Auditoría gubernamental y su influencia en la gestión administrativa del proyecto especial Jaén, San Ignacio, Bagua - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Auditoria Gubernamental y su influencia en la Gestión Administrativa del Proyecto Especial Jaén, San Ignacio, Bagua - 2017.”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Auditoría Gubernamental en la Gestión Administrativa del Proyecto Especial Jaén,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paisig Hernandez, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25843
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Auditoría
Gubernamental
Gestión
Administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Auditoria Gubernamental y su influencia en la Gestión Administrativa del Proyecto Especial Jaén, San Ignacio, Bagua - 2017.”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Auditoría Gubernamental en la Gestión Administrativa del Proyecto Especial Jaén, San Ignacio Bagua - 2017, para ello se realizó una investigación descriptiva, correlacional transversal, teniendo como población a los funcionarios y profesionales de la entidad, a los cuales se logró aplicar un cuestionario. Entre los resultados más significativos tenemos que el promedio representado por el 63.50% considera que la auditoría gubernamental es importante en la gestión pública y un 29.5% es indiferente. Finalmente se concluye que la auditoría gubernamental si influye en la gestión administrativa, puesto que el coeficiente de correlación de Pearson arrojó un 70.90%. Esto indica que la auditoría gubernamental representado por el Órgano de Control Institucional de la entidad, si influye en la gestión administrativa, de esa manera se pueda solidificar y realizar una mejor gestión con eficacia y eficiente. Se recomienda Implementar y fortalecer el comité de control interno de la entidad para coadyuvar al sistema de control interno y brindar capacitaciones de la normatividad estatal que el Ejecutivo promulga para que de esa manera disminuir los riesgos y ejercer una de gestión con eficacia y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).