Motivación de las sentencias sobre reparación civil por delitos de peligro abstracto, Huaraz 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general de investigación identificar cuáles son los criterios de la motivación de sentencias sobre reparación civil en delitos de peligro abstracto en los juzgados penales de Huaraz en el año2022. Para este trabajo de tesis se planteó una investigación de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Reparación Delitos Peligro Abstracto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general de investigación identificar cuáles son los criterios de la motivación de sentencias sobre reparación civil en delitos de peligro abstracto en los juzgados penales de Huaraz en el año2022. Para este trabajo de tesis se planteó una investigación de tipo básica, desarrollándose bajo el enfoque cualitativo de la investigación científica; el estudio tuvo un alcance descriptivo, aplicándose un diseño fenomenológico. El escenario de investigación se ubicó en el entorno de los estudios jurídicos de los abogados entrevistados; los participantes de la investigación fueron de 10 abogados especialistas en el campo del derecho penal y la reparación civil. La técnica de recolección de datos usada fue la entrevista semiestructurada y el instrumento resultante fue la guía de entrevista el cual estuvo compuesta por 10 preguntas sobre la materia formulada a los entrevistados. Como resultado se logró identificar al principio de legalidad como el principal sustento en la motivación de sentencias sobre reparación civil por delitos de peligro abstracto en los juzgados penales de Huaraz; se identificó que la jurisprudencia actual no presenta un criterio uniforme respecto al tratamiento que se debe dar a la reparación civil por hechos de delitos de peligro abstracto; finalmente, se identificó que la evaluación del potencial daño se centra en la cuantificación proporcional al daño al bien jurídico protegido, el principio de proporcionalidad y causa-efecto, la consideración del bien jurídico protegido, y el análisis de elementos objetivos y reales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).