Programa ”Identificando oportunidades” para desarrollar capacidades emprendedoras en estudiantes del CETPRO Rosa de América – San Martin de Porres, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad de determinar la influencia del programa “Identificando Oportunidades”, en las capacidades emprendedoras de los estudiantes del CETPRO Rosa de América - San Martin de Porres - Lima. Se trabajó con una población de 40estudiantes, se utilizó una muestra n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buleje Gonzales, Antonia Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades Emprendedoras
Programa Identificando Oportunidades
Capacidad de Logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad de determinar la influencia del programa “Identificando Oportunidades”, en las capacidades emprendedoras de los estudiantes del CETPRO Rosa de América - San Martin de Porres - Lima. Se trabajó con una población de 40estudiantes, se utilizó una muestra no probabilística, con selección directa, la cual estuvo conformada por la totalidad de la población. La variable capacidades emprendedoras se midió mediante un cuestionario el cual fue debidamente validado por juicio de expertos y con una confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach con una puntuación de 0.828 lo que implica que el instrumento es confiable. La información recogida se organiza, procesa y presenta en cuadros estadísticos en el cual se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, utilizando, la prueba U de Mann Whitney, para establecer la influencia del programa “identificando oportunidades” en las capacidades emprendedoras. Los resultados indican que los estudiantes del grupo experimental después de la aplicación del programa se ubicaron en un 95% en el nivel alto y sólo el 5% en el nivel medio frente a un grupo control que en el post test obtuvo un 5% en el nivel alto y el resto en el nivel medio. Así mismo en todas las dimensiones se obtuvieron resultados significativos en la influencia del programa, tenemos capacidad de logro Z=4.172; capacidad de planificación Z= 2,948 y en el nivel de competencia Z=3.339 frente a una Z=1,6839 En conclusión la aplicación delprograma “Identificando Oportunidades”, influye en el desarrollo de las capacidades emprendedoras de los estudiantes del CETPRO Rosa de América - San Martin de Porres 2017, demostrado por “z”= 2.932> 1,6839, y es significativa por p –valor 0.003< 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).