Gestión talento humano y desempeño laboral en los colaboradores de un policlínico de EsSalud de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación es importante porque aportara a la solución del ODS 8. Comprende al crecimiento económico y todas las personas tengan la misma oportunidad y no perjudiquen el medioambiente, de la misma manera busca que las personas tengan un trabajo decente digno, productivo que les brinde la opo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lama Salas, Bertha Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de personal
Rendimiento laboral
Selección de personal
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación es importante porque aportara a la solución del ODS 8. Comprende al crecimiento económico y todas las personas tengan la misma oportunidad y no perjudiquen el medioambiente, de la misma manera busca que las personas tengan un trabajo decente digno, productivo que les brinde la oportunidad de desarrollarse en lo personal y profesionalmente, el estudio se basó en determinar como la gestión del talento humano está relacionado el desempeño laboral en un policlínico de EsSalud en Lima, 2024. Mediante un enfoque cuantitativo y el diseño considerado no experimental, siendo asimismo correlacional, se usó a 84 empleados y tiene una muestra aleatorio simple de 69 empleados del personal asistencial. Se usaron cuestionarios validados con escala ordinal, Los resultados mostraron que el 39.1% de los empleados tenía una gestión del talento humano baja, el 42% media y el 18.8% alta. En cuanto al desempeño laboral, el 40.6% fue bajo, el 34.8% medio y el 24.6% alto. Se halló una relación directa y moderada entre la variable administración del talento humano y la variable el rendimiento laboral (siendo su Tau b de Kendall de 0.632, significancia bilateral de 0.000), confirmando la hipótesis de que existe una correlación de manera significativa entres sus variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).