La terminación anticipada y el derecho de la víctima a una reparación civil en los delitos comunes, Independencia 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La Terminación Anticipada y la Afectación del Derecho de la Víctima a una Reparación Civil en los Delitos Comunes, Independencia 2018”, tiene por objetivo analizar de qué manera la terminación anticipada incide el derecho de la víctima a una reparación civil en lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminación anticipada Reparación civil Delitos Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La Terminación Anticipada y la Afectación del Derecho de la Víctima a una Reparación Civil en los Delitos Comunes, Independencia 2018”, tiene por objetivo analizar de qué manera la terminación anticipada incide el derecho de la víctima a una reparación civil en los delitos comunes, enfocado en la afectación de los derechos de la víctima del delito. Para tal efecto, la presente investigación tomo en cuenta los antecedentes y diferentes teorías sobre conceptos de terminación anticipada, víctima, reparación. civil, daño, negociación entre el imputado y el Fiscal. La presente investigación ha sido realizada siguiendo un enfoque cualitativo, de tipo básico; se tiene como participantes a Jueces Superiores, Fiscales y Abogados, con quienes se utilizó la guía de entrevista como instrumento de evaluación, obteniendo información que fue construyendo el problema que supone de qué manera la terminación anticipada incide en el derecho de la víctima a una reparación civil en los delitos comunes. De la discusión se desglosa que la terminación anticipada afecta el derecho de la víctima a una reparación civil adecuada al no haber una igualdad procesal dentro de la negociación, motivo por el cual se realizó un análisis documental; con lo cual se concluyó que, la terminación anticipada afecta el derecho de la víctima a una reparación civil en los delitos comunes, siendo así, que se debe brindar una mejor protección a las víctimas y que el monto de la reparación civil sea de acorde al daño que se le ha causado; todo ello se obtendrá con la participación de la víctima en las reuniones de negociación con el Fiscal y el imputado, es decir se le tiene que tomar en cuenta como uno de los sujetos procesales imprescindible en el proceso donde su petición con respecto al monto de la reparación es la adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).