APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional reduce la Accidentabilidad Laboral en el área de producción de la empresa Manufacturas Andina Metales S.A.C., Ate Vitarte - Lima, 2017. Este estudio de acuerdo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Arroyo, Lisbeth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10374
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional , accidentabilidad e índice de accidentabilidad .
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_2cffaca166ed57425d8cabe7887e316b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10374
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Sánchez Ramírez, Luz GracielaRuiz Arroyo, Lisbeth Karina2018-02-17T02:10:56Z2018-02-17T02:10:56Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/10374La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional reduce la Accidentabilidad Laboral en el área de producción de la empresa Manufacturas Andina Metales S.A.C., Ate Vitarte - Lima, 2017. Este estudio de acuerdo al fin es aplicada, de acuerdo al nivel de conocimiento es explicativa, y de acuerdo al tipo de diseño metodológico es cuasi-experimental, por lo que los datos son obtenidos mediante la observación de fenómenos que serán condicionados mediante la manipulación de la variables, Sistema de seguridad y salud ocupacional (variable independiente) la que es manipulada para disminuir es la Accidentabilidad laboral (variable dependiente). Los instrumentos de esta investigación fueron fichas de recolección de datos con fórmulas metodológicas cuyas técnicas fueron la observación y registro de base de datos de la empresa para las variables “Sistema de gestión de seguridad y salud Ocupacional” y “Accidentabilidad laboral”. Con ello se logró disminuir los accidentes en el área de producción. Para finalizar, se contrastaron las hipótesis mediante el método analítico Wilcoxon, donde el resultado fue la existencia de influencia significativa de la aplicación del sistema de gestión de seguridad salud ocupacional en ella la disminución de accidentes laborales en el área de producción de la empresa MANUFACTURA ANDINA METALES S.A.C.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de gestión de seguridad y salud ocupacional , accidentabilidad e índice de accidentabilidad .https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_ALK-SD.pdfRuiz_ALK-SD.pdfapplication/pdf4799316https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/1/Ruiz_ALK-SD.pdfb4a5036bcc6fce4d3e3a34d5d7407af0MD51Ruiz_ALK.pdfRuiz_ALK.pdfapplication/pdf3957236https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/2/Ruiz_ALK.pdfd8cef1e961ca665a5c94a19167f7f330MD52TEXTRuiz_ALK-SD.pdf.txtRuiz_ALK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11831https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/3/Ruiz_ALK-SD.pdf.txt641999458319599d8249613cc3c4b4d0MD53Ruiz_ALK.pdf.txtRuiz_ALK.pdf.txtExtracted texttext/plain137048https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/5/Ruiz_ALK.pdf.txtaff8bcb8d70bb37aa091a3d8892a63c2MD55THUMBNAILRuiz_ALK-SD.pdf.jpgRuiz_ALK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5678https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/4/Ruiz_ALK-SD.pdf.jpgd84527a6055cf90bc0ed1f36555a3ab4MD54Ruiz_ALK.pdf.jpgRuiz_ALK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5678https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/6/Ruiz_ALK.pdf.jpgd84527a6055cf90bc0ed1f36555a3ab4MD5620.500.12692/10374oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103742023-05-25 12:11:45.08Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017
title APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017
spellingShingle APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017
Ruiz Arroyo, Lisbeth Karina
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional , accidentabilidad e índice de accidentabilidad .
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017
title_full APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017
title_fullStr APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017
title_full_unstemmed APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017
title_sort APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURAS ANDINA METALES S.A.C., ATE VITARTE, 2017
author Ruiz Arroyo, Lisbeth Karina
author_facet Ruiz Arroyo, Lisbeth Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Luz Graciela
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Arroyo, Lisbeth Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional , accidentabilidad e índice de accidentabilidad .
topic Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional , accidentabilidad e índice de accidentabilidad .
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional reduce la Accidentabilidad Laboral en el área de producción de la empresa Manufacturas Andina Metales S.A.C., Ate Vitarte - Lima, 2017. Este estudio de acuerdo al fin es aplicada, de acuerdo al nivel de conocimiento es explicativa, y de acuerdo al tipo de diseño metodológico es cuasi-experimental, por lo que los datos son obtenidos mediante la observación de fenómenos que serán condicionados mediante la manipulación de la variables, Sistema de seguridad y salud ocupacional (variable independiente) la que es manipulada para disminuir es la Accidentabilidad laboral (variable dependiente). Los instrumentos de esta investigación fueron fichas de recolección de datos con fórmulas metodológicas cuyas técnicas fueron la observación y registro de base de datos de la empresa para las variables “Sistema de gestión de seguridad y salud Ocupacional” y “Accidentabilidad laboral”. Con ello se logró disminuir los accidentes en el área de producción. Para finalizar, se contrastaron las hipótesis mediante el método analítico Wilcoxon, donde el resultado fue la existencia de influencia significativa de la aplicación del sistema de gestión de seguridad salud ocupacional en ella la disminución de accidentes laborales en el área de producción de la empresa MANUFACTURA ANDINA METALES S.A.C.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-17T02:10:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-17T02:10:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/10374
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/10374
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/1/Ruiz_ALK-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/2/Ruiz_ALK.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/3/Ruiz_ALK-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/5/Ruiz_ALK.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/4/Ruiz_ALK-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10374/6/Ruiz_ALK.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b4a5036bcc6fce4d3e3a34d5d7407af0
d8cef1e961ca665a5c94a19167f7f330
641999458319599d8249613cc3c4b4d0
aff8bcb8d70bb37aa091a3d8892a63c2
d84527a6055cf90bc0ed1f36555a3ab4
d84527a6055cf90bc0ed1f36555a3ab4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922370907734016
score 13.915122
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).