Procrastinación laboral y cumplimiento de obligaciones tributarias del contador público, Trujillo 2019
Descripción del Articulo
La “presente investigación tiene como fin, comprobar la correlación que entre Procrastinación laboral y cumplimiento de obligaciones tributarias del contador público, Trujillo 2019. Investigación de alcance correlacional, de esquema no experimental, la técnica manejada fue la encuesta como herramien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación Obligaciones tributarias - Derecho y legislación - Perú Contabilidad tributaria - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La “presente investigación tiene como fin, comprobar la correlación que entre Procrastinación laboral y cumplimiento de obligaciones tributarias del contador público, Trujillo 2019. Investigación de alcance correlacional, de esquema no experimental, la técnica manejada fue la encuesta como herramienta un cuestionario. La población está conformada por los contadores colegiados y hábiles haciendo un total de 5100, y la muestra está representada por un total de 135 contadores públicos. Se determinó que la correlación que existe entre la procrastinación laboral y el cumplimiento de obligaciones tributarias del contador público, Trujillo 2019, es de tipo negativa baja, a medida que la procrastinación incrementa, disminuye el nivel de cumplimiento de obligaciones tributarias. Donde consta de correlación negativa baja (r=-0.16869). A medida de que incrementa la variable Procrastinación laboral, disminuye el cumplimiento de las obligaciones tributarias. La prueba presenta un valor p de 0.0504 (p ≤ 0.05, prueba significativa; p ≤ 0.01, prueba altamente significativa) lo que demuestra que la prueba es significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).