Modelo de Gestión para el Mejoramiento del área Sistema Integrado de Gestión de M&P Inter Consulting SAC, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue identificar la situación en la que se encuentra la empresa y de esta manera, diseñar e implementar un modelo de gestión para el mejoramiento del área del sistema integrado de gestión conformado por 50 consultores, la que se demostró a través del desarrollo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Rodríguez, Sara Betty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementar
Modelo de Gestión
Sistema Integrado de Gestión
Mejoramiento
ISO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue identificar la situación en la que se encuentra la empresa y de esta manera, diseñar e implementar un modelo de gestión para el mejoramiento del área del sistema integrado de gestión conformado por 50 consultores, la que se demostró a través del desarrollo de implementación que le permitió la mejora y prosperidad en el desempeño y competitividad del área. Para la ejecución de esta proposición de modelo de Gestión se aplicó el estudio de la norma ISO 9001:2015, el enfoque de investigación es cuantitativo, nivel pre experimental explicativo, diseño experimental, muestra de 50 consultores, la técnica es la entrevista y el instrumento para la recolección de datos la ficha de observación, con una validez de contenido, teniendo pertinencia, relevancia y claridad de cada uno de los ítems, que identificaron los problemas en el área sistema integrado de gestión, la confiabilidad, en la prueba piloto la ficha de observación se trabajó con 20 consultores antes de la aplicación del modelo para la mejora mostrando los resultados de la variable sistema integrado de gestión, donde las dimensiones control de riesgo con 0.585 y mejora continua con 0.642 presentan confiabilidad moderada; y la dimensión estandarización de procesos con 0.750 tiene alta confiabilidad, al respecto la variable tiene muy alta confiabilidad, es así que el instrumento que mide la variable es confiable. Finalmente, se explica como conclusión general el efecto del modelo de gestión al área sistema integrado de gestión ha sido aplicado satisfactoriamente, mostrando un cambio positivo y apropiado para mantener el modelo de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).