Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en contexto de pandemia COVID-19, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en contexto de pandemia COVID-19, 2021. El tipo de la investigación es correlacional y de diseño no experimental, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Psicología Estudiantes universitarios COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en contexto de pandemia COVID-19, 2021. El tipo de la investigación es correlacional y de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 186 estudiantes universitarios a través de un muestreo no probabilístico de tipo intencional, ya que la elección de los participantes se determinó previamente sin que todos los sujetos tengan la misma probabilidad de ser elegidos. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar (CVIF) desarrollado y validado por Arredondo (2018) y la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A) de Casullo, adaptado en universitarios peruanos por Domínguez (2014). Se obtuvo como principales resultados una correlación inversa y significativa entre la variable violencia intrafamiliar y bienestar psicológico (rs= -.29; p= .000). Finalmente, se identificaron los niveles de las variables en estudio, encontrándose un nivel bajo en violencia intrafamiliar y un nivel promedio en bienestar psicológico. Se concluye que los estudiantes universitarios que presentasen un adecuado nivel de bienestar psicológico, no se va a ver afectado ante la ausencia o poca presencia de violencia intrafamiliar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).