Mejoramiento de las propiedades de la subrasante de un suelo arcilloso adicionando ceniza de cáscara de huevo
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se consideró en emplear un nuevo material alternativo sustituyendo el material tradicional. Donde el suelo es uno de los materiales más importante que se emplea en la variedad de las obras de construcción. En el presente estudio con la ceniza de cáscara de huevo, se emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo arcilloso Ceniza de cáscara de huevo Diseño de infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación, se consideró en emplear un nuevo material alternativo sustituyendo el material tradicional. Donde el suelo es uno de los materiales más importante que se emplea en la variedad de las obras de construcción. En el presente estudio con la ceniza de cáscara de huevo, se empleó en porcentajes de mezcla de 5%, 10% y 15%, ya que se investigó en diferentes proporciones para combinar con el suelo con la finalidad de mejorar sus propiedades físicas y mecánicas del suelo arcilloso. Desde la introducción de la ceniza de cáscara de huevo mejora el comportamiento del suelo, por ende, el trabajo expone las cualidades y aplicaciones que hace la ceniza de cáscara de huevo como un buen reemplazo de lo tradicional, durante en el proceso de mejoramiento del suelo arcilloso y con un enfoque más económico. La conclusión extraída de esta investigación, fue en los ensayos realizados que se dio un gran incremento en las propiedades mecánicas del suelo mejorado con la adición de ceniza de cáscara de huevo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).