Contratación directa la infraestructura hospitalaria para atención de pacientes Covid-19, en una entidad del estado, periodo 2020 – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación relaciona la adquisición de infraestructura hospitalaria mediante la Contratación Directa, sucedido entre el 29 de diciembre de 2020, cuando mediante Decreto de Urgencia N ° 143-2020 se dispuso que una entidad del sector salud adquiera módulos prefabricados para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación directa Regularización Infraestructura hospitalaria Módulos prefabricados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación relaciona la adquisición de infraestructura hospitalaria mediante la Contratación Directa, sucedido entre el 29 de diciembre de 2020, cuando mediante Decreto de Urgencia N ° 143-2020 se dispuso que una entidad del sector salud adquiera módulos prefabricados para atención de pacientes con el Covid-19 y el 14 de octubre de 2022, cuando se regularizó una de las Contrataciones Directas, después de 445 días de haberse dispuesto su contratación, hechos que demuestran que las adquisiciones y regularizaciones no se realizaron en el tiempo establecido por la normativa de contrataciones, donde se establece que la regularización debe realizarse después de 10 días de haberse recepcionado el bien, plazo ampliado durante la pandemia hasta 30 días; estos 2 hechos irregulares motivaron que se realice la presente investigación, planteándose como objetivo: Determinar en qué medida la Contratación Directa serelaciona con la Infraestructura hospitalaria para atención de pacientes Covid-19, en una entidad del estado, Periodo 2020 – 2022, habiéndose empleado la metodología cuantitativa y obteniéndose como resultado, que el servidor público encargado de las contrataciones no aplica las normativas y concluyendo que la Contratación Directa si se relaciona con la infraestructura hospitalaria y que debería otorgarse mayor tiempo para la regularización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).