Aplicación del método de las 5S para mejorar la productividad en el área administrativa en la empresa Elliott Fortuna Global S.A.C., San Martín de Porres, 2019

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se realiza con la finalidad de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de las auditorías realizadas acerca de las 5S, se pudieron clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y con disciplina, mejoró la productividad en la empresa Elliott Fortuna Global S.A.C. que se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Torres, Ivan Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173798
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se realiza con la finalidad de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de las auditorías realizadas acerca de las 5S, se pudieron clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y con disciplina, mejoró la productividad en la empresa Elliott Fortuna Global S.A.C. que se dedica la realización de otras actividades de servicios de apoyo a las empresas que viene ser la facilidad a todos los procesos de operaciones de importaciones y demás regímenes, por consiguiente, empezaremos brindado un diagnóstico analítico en el área administrativa, es decir las condiciones y recursos en las que se encuentra actualmente. Seguidamente, se describirá el escenario donde se desarrollará el proyecto, la misma está relacionado a la información básica de la empresa; es decir, la Empresa Elliott Fortuna Global S.A.C., quien respalda el presente proyecto en curso, de la mano con la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Cesar Vallejo. No obstante, se explicará detalladamente cual es el aporte del ingeniero industrial en el presente proyecto, en Elliott Fortuna Global S.A.C. y a su vez en la Universidad César Vallejo. El desarrollo del proyecto consiste en dar solución a la problemática identificada en la empresa, dando como propuesta la aplicación de las 5’S para mitigar o dar solución a la problemática hallada, esto implica un trabajo en base de indicadores, metas, objetivo y estrategias con las cuales serán cumplidos de acuerdo con un cronograma establecido para mejorar la productividad de sus actividades que sus dimensiones son eficiencia y eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).