Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020
Descripción del Articulo
El estudio se ha elaborado en la empresa Euro Camiones S.A. donde la empresa se ejerce a la venta de camiones nuevos y brinda servicio de post venta, cuenta con un taller de servicio de mantenimiento para atención al cliente. Así mismo en la investigación de la primera fase se da el Diagnostico a lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65408 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciclo Deming Mejora continua Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_2bdbea5970ede99e1030e0c652b5b965 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65408 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020 |
title |
Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020 |
spellingShingle |
Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020 Pacompia Mamani, Salomón Lucio Ciclo Deming Mejora continua Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020 |
title_full |
Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020 |
title_fullStr |
Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020 |
title_full_unstemmed |
Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020 |
title_sort |
Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020 |
author |
Pacompia Mamani, Salomón Lucio |
author_facet |
Pacompia Mamani, Salomón Lucio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavente Villena, Luis Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacompia Mamani, Salomón Lucio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciclo Deming Mejora continua Productividad laboral |
topic |
Ciclo Deming Mejora continua Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El estudio se ha elaborado en la empresa Euro Camiones S.A. donde la empresa se ejerce a la venta de camiones nuevos y brinda servicio de post venta, cuenta con un taller de servicio de mantenimiento para atención al cliente. Así mismo en la investigación de la primera fase se da el Diagnostico a los procesos, gestión, búsqueda de objetivos ello a fin de aumentar la productividad y usando las herramientas de calidad, para lograr lo deseado que es la satisfacción del cliente y cumplir con las expectativas que exige. Del mismo modo este estudio que se realiza se basa a la metodología de la herramienta de calidad como el Ciclo Deming (PHVA) de la mejora continua, para aumentar la productividad en el servicio Post venta, se usaron diferentes instrumentos de calidad para ejecutar lo planeado y medir con los indicadores obteniendo los primeros resultados de pre test, ante ello se realizan nuevas medidas en la ejecución de la mejora continua. Luego de la implementación se obtiene mejoras en los resultados de la productividad, pudiendo lograr objetivos planteados. Concordamos con uno de los autores en los objetivos de aumentar la productividad, en base a los modelos y funciones organizacionales que se optimice el uso de los recursos, reducción de pérdidas para aumentar la eficacia y la eficiencia, logrando competitividad de la compañía, finalmente cumpliendo con las expectativas del cliente. Es así que la facturación antes de la aplicación de la mejora fluctúa en un promedio de 483.609.00 soles, luego de la aplicación de la ejecución de mejora se obtiene en aumentar la productividad en 0.69 a 0.89, es decir se incrementó la productividad el 0,19 con respecto al uso de los recursos que refleja en el incremento de la facturación mensual a 678.098.46 soles por servicio, además se puede dar por mejorado la aplicación de la mejora continua de 69% a 89% en consecuencia se logró a incrementar en un 19%. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-23T11:48:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-23T11:48:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/65408 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/65408 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/1/Pacompia_MSL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/2/Pacompia_MSL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/3/Pacompia_MSL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/5/Pacompia_MSL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/4/Pacompia_MSL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/6/Pacompia_MSL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fb99d2e55810da35171c5124719c563 4dca5fe5c9fc26ea1f8805e71c055de3 45fe7c84d78c1acc5da47e8c28602039 ef8a1a2762912062e8ac2b19170204d0 117374153095a9ff840c49c629152d47 117374153095a9ff840c49c629152d47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922888823537664 |
spelling |
Benavente Villena, Luis CarlosPacompia Mamani, Salomón Lucio2021-07-23T11:48:32Z2021-07-23T11:48:32Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/65408El estudio se ha elaborado en la empresa Euro Camiones S.A. donde la empresa se ejerce a la venta de camiones nuevos y brinda servicio de post venta, cuenta con un taller de servicio de mantenimiento para atención al cliente. Así mismo en la investigación de la primera fase se da el Diagnostico a los procesos, gestión, búsqueda de objetivos ello a fin de aumentar la productividad y usando las herramientas de calidad, para lograr lo deseado que es la satisfacción del cliente y cumplir con las expectativas que exige. Del mismo modo este estudio que se realiza se basa a la metodología de la herramienta de calidad como el Ciclo Deming (PHVA) de la mejora continua, para aumentar la productividad en el servicio Post venta, se usaron diferentes instrumentos de calidad para ejecutar lo planeado y medir con los indicadores obteniendo los primeros resultados de pre test, ante ello se realizan nuevas medidas en la ejecución de la mejora continua. Luego de la implementación se obtiene mejoras en los resultados de la productividad, pudiendo lograr objetivos planteados. Concordamos con uno de los autores en los objetivos de aumentar la productividad, en base a los modelos y funciones organizacionales que se optimice el uso de los recursos, reducción de pérdidas para aumentar la eficacia y la eficiencia, logrando competitividad de la compañía, finalmente cumpliendo con las expectativas del cliente. Es así que la facturación antes de la aplicación de la mejora fluctúa en un promedio de 483.609.00 soles, luego de la aplicación de la ejecución de mejora se obtiene en aumentar la productividad en 0.69 a 0.89, es decir se incrementó la productividad el 0,19 con respecto al uso de los recursos que refleja en el incremento de la facturación mensual a 678.098.46 soles por servicio, además se puede dar por mejorado la aplicación de la mejora continua de 69% a 89% en consecuencia se logró a incrementar en un 19%.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCiclo DemingMejora continuaProductividad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la mejora continua para aumentar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de camiones de la empresa Euro Camiones S.A. Santa Anita, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial09299107https://orcid.org/0000-0003-3696-844641556129722026Santa Cruz Carhuamaca, Juan MaximoSuca Apaza, Guido ReneBenavente Villena, Luis Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPacompia_MSL-SD.pdfPacompia_MSL-SD.pdfapplication/pdf7037657https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/1/Pacompia_MSL-SD.pdf0fb99d2e55810da35171c5124719c563MD51Pacompia_MSL.pdfPacompia_MSL.pdfapplication/pdf7033959https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/2/Pacompia_MSL.pdf4dca5fe5c9fc26ea1f8805e71c055de3MD52TEXTPacompia_MSL-SD.pdf.txtPacompia_MSL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain24023https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/3/Pacompia_MSL-SD.pdf.txt45fe7c84d78c1acc5da47e8c28602039MD53Pacompia_MSL.pdf.txtPacompia_MSL.pdf.txtExtracted texttext/plain191335https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/5/Pacompia_MSL.pdf.txtef8a1a2762912062e8ac2b19170204d0MD55THUMBNAILPacompia_MSL-SD.pdf.jpgPacompia_MSL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5122https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/4/Pacompia_MSL-SD.pdf.jpg117374153095a9ff840c49c629152d47MD54Pacompia_MSL.pdf.jpgPacompia_MSL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5122https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65408/6/Pacompia_MSL.pdf.jpg117374153095a9ff840c49c629152d47MD5620.500.12692/65408oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/654082023-06-23 21:06:50.931Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.902393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).