Mejoramiento de la subrasante agregando aceite reciclado de vehículos en el sector Los Álamos, Nuevo Chimbote, Ancash 2022

Descripción del Articulo

Este presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general Determinar el comportamiento del aceite reciclado en las propiedades de la subrasante del sector Los Álamos, Nuevo Chimbote, Ancash, 2022. La metodología que se utilizo fue de tipo aplicada con diseño experimental y con enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Merino, Milagros Katiary Naiyu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite reciclado
Subrasante
Proctor modificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general Determinar el comportamiento del aceite reciclado en las propiedades de la subrasante del sector Los Álamos, Nuevo Chimbote, Ancash, 2022. La metodología que se utilizo fue de tipo aplicada con diseño experimental y con enfoque cuantitativo, la población de delimito por todo el sector Los Álamos Nuevo Chimbote, la muestra fueron las progresivas 0+200, 0+700 y 0+1200 del sector Los Álamos, Nuevo Chimbote y el muestreo fue del tipo no probabilístico, se usó la técnica de la observación y se usaron instrumentos como los ensayos de laboratorio. Estudiamos el aceite reciclado encontrando en sus propiedades viscosidad de 24.38 a 100°C, densidad de 897.1 kg/m3, TBN de 6.05 mg KOH/g, FTIR de 0.127 A/0.1 mm, FTIR que fue de 0.183 A/0.1 mm. La subrasante en estado natural del tipo SP-SM resulto una Máxima Densidad seca de 1.854 gr/m3 con contenido de humedad de 12.50%, mientras que al ser mezclado con el aceite reciclado en dosificaciones de 2%, 4% y 6% resultó una M.D.S de 1.862 gr/m3, 1.876 gr/cm3 y 1.915 gr/cm3 respectivamente. Al igual el C.B.R en estado natural resulto 13.4% con una penetración de 1” y al ser incorporado con el aceite reciclado resulto 15.5%, 16.1% y 17.2% respectivamente. Llegando a la conclusión que en la M.D.S aumenta de 1.854 gr/cm3 a 1.915 gr/cm3, disminuye la humedad de 12.30% con la adición del 2%, a 12.21% con la adición del 4% y a 11.30% con la adición del 6% y mejora su resistencia (C.B.R) de 13.4% a 17.2% al 95% de su máxima densidad seca
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).