Monitoreo y supervisión educativa y su implicancia en la calidad educativa en el nivel secundario de la Institución Educativa estatal de educación básica regular "Toribio Rodríguez de Mendoza" N° 0135

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: monitoreo y supervisión educativa y su implicancia en la calidad educativa en el nivel secundario de la institución educativa estatal de educación básica regular “Toribio Rodríguez de Mendoza” N° 0135; centra su problema en las preguntas: ¿Qué implicanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Paredes, Santiago Avelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143955
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Monitoreo
Implicancia
Supervisión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: monitoreo y supervisión educativa y su implicancia en la calidad educativa en el nivel secundario de la institución educativa estatal de educación básica regular “Toribio Rodríguez de Mendoza” N° 0135; centra su problema en las preguntas: ¿Qué implicancia tiene el monitoreo y supervisión en la calidad educativa?, ¿Cuál es la relación existente entre monitoreo y supervisión con la gestión administrativa?, ¿Cuál es la relación existente entre monitoreo y supervisión con la gestión pedagógica? y ¿Existe relación entre monitoreo y supervisión con el desempeño laboral? El tipo de investigación aplicado es correlaciona! por la relación y efectos de las variables independientes en la dependiente; respecto al diseño: por la forma como se ha realizado el estudio es no experimental y por el control transversal, aplicado a una muestra totalmente diversa conformada por doscientos alumnos, ciento setenta y cinco padres de familia, quince docentes, un director, un auxiliar de educación y un personal de servicio. El método de investigación es cuantitativo en las diferentes etapas en que se desarrolla la investigación, cuyas técnicas de estudio son de seguimiento en la supervisión y monitoreo educativo; y de observación del participante de la investigación, se ha utilizado instrumentos validados que conllevan a la obtención de resultados confiables, disminuyendo de esta manera el margen de error total. Para el caso del análisis de datos cualitativos se hace uso de tablas y gráficos con sus respectivas interpretaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).