Perfil del Turista de Aventura que visita el Distrito de Huamachuco – La Libertad, Año 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar el perfil del turista de aventura que visito el Distrito de Huamachuco – La Libertad, Año 2017, la población con la que se trabajo es de 63,188 personas, se aplicó la formula estadística de la poblacion finita, con la que se obtuvo la muestra de 382 se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil del turista turismo de aventura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar el perfil del turista de aventura que visito el Distrito de Huamachuco – La Libertad, Año 2017, la población con la que se trabajo es de 63,188 personas, se aplicó la formula estadística de la poblacion finita, con la que se obtuvo la muestra de 382 sería el total de turistas que visitaron el Distrito de Huamachuco, Se obtuvo datos de fuentes primarias las cuales fueron recopiladas en la misma zona de estudio mediante la encuesta y a la vez se utilizó fuentes secundarias como tesis y páginas de internet para la posterior sistematización de datos. Se concluye que el Distrito de Huamachuco es un destino turístico potencial conocido por su historia y cultura sin embargo las autoridades encargadas del área de turismo están poniendo énfasis en el turismo de aventura impulsando a la realización de actividades de aventura promocionándolo mediante el Fedextur que se da en el mes de Julio impulsando a que los turistas experimenten una alternativa de turismo diferente, puesto que el Turista que mas predomina el el Turista aficionado ya que buscan tener contacto con naturaleza asi como también escapar de la rutina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).