Influencia de cadmio y la interacción con micorrizas sobre la bioacumulación y morfología en zea mays l. cultivado en Tarapoto, San Martín
Descripción del Articulo
En el presente estudio se evaluó el efecto del cadmio y las micorrizas en el crecimiento y la bioacumulación de cadmio en plantas de maíz (Zea mays L.) cultivadas en la región de Tarapoto, San Martín. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro tratamientos: sin cadmio ni mico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micorrizas Bioacumulación Influencia de cadmio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el presente estudio se evaluó el efecto del cadmio y las micorrizas en el crecimiento y la bioacumulación de cadmio en plantas de maíz (Zea mays L.) cultivadas en la región de Tarapoto, San Martín. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro tratamientos: sin cadmio ni micorrizas (T1), sin cadmio y con micorrizas (T2), con cadmio y sin micorrizas (T3), y con cadmio y micorrizas (T4). Las plantas se cultivaron en un sustrato de tierra y cascarilla de arroz, y se analizaron parámetros morfológicos (altura, diámetro del tallo, número de hojas) y la concentración de cadmio en raíces y hojas mediante espectroscopía de absorción atómica. Los resultados mostraron que el tratamiento T4 presentó la mayor acumulación de cadmio en raíces (6.3 mg/kg) y hojas (1.1 mg/kg), mientras que los tratamientos sin cadmio (T1 y T2) tuvieron las concentraciones más bajas. En términos de crecimiento, los tratamientos con micorrizas, especialmente T2, promovieron una mayor altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas, con T2 alcanzando una altura promedio de 125.9 cm a los 63 días. Sin embargo, la presencia de cadmio en T4 limitó estos beneficios. La prueba de comparación de medias de Tukey reveló diferencias significativas entre los tratamientos en todos los períodos evaluados (P < 0.05). En conclusión, aunque las micorrizas demostraron potencial para mejorar el crecimiento y la salud del maíz en suelos contaminados con cadmio, su efectividad para reducir la translocación de cadmio a las hojas fue limitada. Estos hallazgos sugieren que las micorrizas pueden ser una herramienta útil para mitigar la contaminación por cadmio y mejorar la productividad agrícola, aunque es necesario optimizar su aplicación para maximizar sus beneficios en diferentes condiciones de campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).