Aprovechamiento del potencial eólico para generar energía eléctrica en pampas de Reque, Chiclayo-2022
Descripción del Articulo
En la investigación se tuvo como objetivo generar energía eléctrica eficiente mediante el aprovechamiento del potencial eólico en pampas de Reque, se identificó el potencial eólico con el anemómetro, finalmente se determinó la eficiencia productiva de energía eléctrica con un aerogenerador. La inves...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial eólico Energía eléctrica Anemómetro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la investigación se tuvo como objetivo generar energía eléctrica eficiente mediante el aprovechamiento del potencial eólico en pampas de Reque, se identificó el potencial eólico con el anemómetro, finalmente se determinó la eficiencia productiva de energía eléctrica con un aerogenerador. La investigación fue de tipo cuantitativo y aplicada, con diseño experimental de enfoque cuasi experimental, la población es el potencial eólico de pampas de Reque, la muestra fue cuatro puntos, se utilizó la técnica de la observación, el instrumento es la ficha de recolección de datos. El mayor potencial está a partir de 12 o 13 horas, con velocidades de viento de 6.2 a 9.2m/s, con Weibull los vientos frecuentes a 3 metros están entre 6 a 8 m/s, con un potencial de 234.1W/m2 y a 30 metros van de 8 a 12 m/s, con un potencial de 616.2 W/m2; la energía fue de 0.5v a 1.5v; la energía teórica a 3 metros fue de 11.71KWh y para 30 metros 10 771.12KWh. En conclusión, la generación de energía eléctrica fue eficiente mediante el aprovechamiento del potencial eólico en pampas de Reque, ya que se puede implementar a pequeña y gran escala |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).