Propuesta educativa para superar los procesos críticos del Sistema de Focalización de Hogares en los potenciales usuarios de los program as sociales en San Martín, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “Propuesta educativa para superar los procesos críticos del Sistema de Focalización de Hogares en los potenciales usuarios de los programas sociales en San Martín, 2016”, en la que presenta el objetivo de elaborar una propuesta educativa para superar los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Tapullima, Percy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Críticos
Sistema de Focalización
Programas Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “Propuesta educativa para superar los procesos críticos del Sistema de Focalización de Hogares en los potenciales usuarios de los programas sociales en San Martín, 2016”, en la que presenta el objetivo de elaborar una propuesta educativa para superar los procesos críticos del Sistema de Focalización de Hogares en los potenciales usuarios de los programas sociales en el departamento de San Martín. La población abarca 77 responsables de las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de las municipalidades provinciales y distritales de San Martin y se ha trabajado con una muestra conformada por 30; es un trabajo de tipo proyectiva con diseño propositivo; los instrumentos utilizados fueron cuestionarios para los responsables de las ULE y una ficha de validación de la propuesta planteada. Finalmente se realizó la discusión y conclusión de los resultados obtenidos. Luego de la realización del diagnóstico acerca de los procesos críticos del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), se obtuvo que es regular en su mayoría por diferentes causantes, ya sean por el limitado presupuesto y la poca participación misma del persona en los talleres de capacitación, en la que se efectúo una propuesta educativa que permitirá superar los procesos críticos del SISFOH en los potenciales usuarios de los programas sociales. Como son la poca participación del personal de las ULE en los talleres de capacitación. Los hogares no obtienen oportunamente su clasificación socioeconómica, esta situación impide o limita a los ciudadanos acceder oportunamente a los programas sociales (PP.SS) y subsidios del estado lo cual les pone en desventaja para mejorar la calidad de sus vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).