Estudio de la demanda inmobiliaria en Tarapoto y su relación con la propuesta de un plan de financiamiento a la Empresa Inmobiliaria "TU FUTURO" en el año 2012
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene por finalidad cuantificar la demanda inmobiliaria en Tarapoto y establecer la relación con el Plan de fmanciamiento a la empresa inmobiliaria TuFuturo. Para concretar el objetivo propuesto se realización entrevistas al gerente de la empresa, así como encuestas a una m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140269 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140269 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Demanda inmobiliaria Plan de fmanciamiento Empresa inmobiliaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad cuantificar la demanda inmobiliaria en Tarapoto y establecer la relación con el Plan de fmanciamiento a la empresa inmobiliaria TuFuturo. Para concretar el objetivo propuesto se realización entrevistas al gerente de la empresa, así como encuestas a una muestra del segmento al que se enfoca la empresa inmobiliaria en mención. Teniendo como hipótesis “La Demanda Inmobiliaria en Tarapoto es creciente y guarda relación con la determinación de la propuesta de un Plan de Financiamiento a la empresa inmobiliaria 'Tu Futuro" de la ciudad de Tarapoto en el año 2012”; la que se contrastó con los resultados obtenidos en el desarrollo de los objetivos. A partir del Objetivo N° 01 y N° 03 se previsionaron y proyectaron ventas en 5 años; a través del Objetivo N° 02 se obtuvo diferentes referencias acerca de la estructura de financiamiento de la empresa; del Objetivo N° 04 la estructura de los diferentes egresos que se realizan en la inmobiliaria, de tal manera que los 04 Objetivos permiten alcanzar el desarrollo del Objetivo N° 05, estructurando los Flujos de Caja proyectado que permitirá proponer un plan de fmanciamiento adecuado para afrontar las ventas proyectadas en función a la demanda. Por lo expuesto, en las líneas precedentes, la hipótesis planteada se da por aceptada porque está orientada a determinar si la demanda es creciente e influyente para determinación de la propuesta de un plan de fmanciamiento, la cual fue demostrada dando la validez respectiva. Determinando al final conclusiones y recomendación que faciliten como herramienta para la realización de un Plan de Financiamiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            