Diseño estructural de un puente peatonal en la avenida José Gabriel Condorcanqui sector Wichanzao, La Esperanza, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Diseño estructural de un puente peatonal en la avenida José Gabriel Condorcanqui sector Wichanzao, La Esperanza, 2019” tiene como objetivo diseñar un puente peatonal para solucionar la problemática de movilidad por la que atraviesan los vecinos del sector Wichanzao en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras - Estudio y enseñanza Puentes para peatones Ingeniería sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Diseño estructural de un puente peatonal en la avenida José Gabriel Condorcanqui sector Wichanzao, La Esperanza, 2019” tiene como objetivo diseñar un puente peatonal para solucionar la problemática de movilidad por la que atraviesan los vecinos del sector Wichanzao en el distrito de La Esperanza en la ciudad de Trujillo. El diseño de investigación es descriptivo y corresponde al tipo de investigaciones aplicadas, el proceso de diseño se basa en los reglamentos aprobados y utilizados en nuestro país; tales como: Reglamento Nacional de Edificaciones, Manual de Puentes y Manual de Carreteras, Normas ACI y Normas AASHTO entre otros. Para la selección final del diseño se realizaron estudios de tránsito peatonal y de mecánica de suelos en la zona de influencia; con estos resultados se realiza el diseño geométrico y estructural del puente peatonal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).