Incidencia de la motivación en el desempeño laboral de los analistas de crédito de la Financiera Compartamos, Nuevo Chimbote – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la motivación en el desempeño laboral de los Analistas de Crédito de la Financiera Compartamos de Nuevo Chimbote, en el año 2020. Se llevó a cabo una investigación de diseño no experimental – correlacional de corte transversal;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martel Capillo, Mariela Belen, Pulido Espiritu, Beatriz Yiannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Crédito - Administración
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la motivación en el desempeño laboral de los Analistas de Crédito de la Financiera Compartamos de Nuevo Chimbote, en el año 2020. Se llevó a cabo una investigación de diseño no experimental – correlacional de corte transversal; se trabajó con una población de 30 trabajadores (Analistas de Crédito). Para la recolección de datos se aplicó como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta, basada en la escala de Likert, siendo el primer cuestionario para medir la motivación laboral y el segundo para medir el desempeño laboral. Posteriormente se procesaron los datos el IBM SPSS Statistics, donde se determinó la relación a través del coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados concluyeron que existe una relación positiva baja entre la motivación y el desempeño laboral, lo cual significa que hay una incidencia débil y no significativa. Respecto al nivel de motivación laboral, el 53.3% presenta un nivel medio de motivación; en el nivel de desempeño laboral, el 50% presenta un nivel medio de desempeño. Por tanto, una variable es proporcional a la otra, es decir, mientras mayor sea la motivación laboral, mayor será su desempeño en la Financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).