Gestión ambiental de residuos sólidos en la contaminación del aire de un municipio de Chachapoyas, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo se inscribe en el marco del ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, explorando la influencia entre la gestión ambiental de residuos sólidos y la contaminación atmosférica en Chachapoyas durante 2024. Mediante un estudio correlacional causal con diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Velayarce, Gilma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Residuos sólidos
Contaminación del aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo se inscribe en el marco del ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, explorando la influencia entre la gestión ambiental de residuos sólidos y la contaminación atmosférica en Chachapoyas durante 2024. Mediante un estudio correlacional causal con diseño no experimental, se examinó cómo la administración de residuos sólidos influye en la calidad del aire, considerando tres dimensiones fundamentales: emisiones de gases contaminantes, calidad del aire y salud pública, la investigación se sustentó en la aplicación de cuestionarios a 55 habitantes locales, permitiendo una aproximación rigurosa a la problemática ambiental, los resultados indicaron una influencia significativa de la gestión ambiental en la contaminación del aire (73.8%), en las emisiones de gases contaminantes (99.3%), en la calidad del aire (99.3%) y en la salud pública (98.9%). Las conclusiones subrayaron la importancia de una gestión efectiva de residuos sólidos como estrategia para mitigar la contaminación del aire, evidenciando la necesidad imperativa de fortalecer políticas públicas y fomentar la educación ambiental como mecanismos para mejorar la calidad de vida en el municipio de Chachapoyas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).