Estudio comparativo de las propiedades físico - mecánica del concreto fc=210 kg/cm2 , adicionando cenizas de eucalipto y de ichu, La Oroya, Junín 2024

Descripción del Articulo

Actualmente, uno de los problemas más comunes es la existencia de viviendas con diseños deficientes debido a la supervisión inadecuada, el uso de materiales de bajo costo pone en riesgo la seguridad de los habitantes. Este estudio tiene como objetivo analizar las propiedades físico-mecánicas del con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Condor, Juan Carlos, Huaman Ramirez, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Construcción de viviendas
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente, uno de los problemas más comunes es la existencia de viviendas con diseños deficientes debido a la supervisión inadecuada, el uso de materiales de bajo costo pone en riesgo la seguridad de los habitantes. Este estudio tiene como objetivo analizar las propiedades físico-mecánicas del concreto f'c=210 kg/cm² adicionando cenizas de eucalipto y de ichu, La Oroya, Junín 2024. La metodología tuvo un enfoque experimental y cuantitativo, con un diseño cuasi experimental. La población consistió de mezcla de concreto con ceniza de hoja de eucalipto y ceniza de ichu en dosificaciones de 3%, 6% y 9%, la muestra estuvo conformada por 126 probetas y 21 vigas. El análisis de los datos se realizó con los softwares Excel y SPSS. Como resultado principal al sustituir por un 3% de CHE y CI siendo las dosificaciones inferiores llegaron a una resistencia de: compresión (234.256 y 241.42) kg/cm2, tracción (22.72 y 24.60) kg/cm2 y flexión (40.30 y 42.53) kg/cm2, por lo cual, se recomienda ser empleadas en la construcción. En síntesis, se evidencia que ambos recursos influyen en las propiedades físico-mecánicas del concreto con porcentajes de 3% de ambas cenizas, sin embargo, influye negativamente a partir de mayor proporción de ambos recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).