Funcionamiento familiar y agresividad en adolescentes con o sin violencia de una Institución Educativa pública del distrito de Chorrillos, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar la relación entre el funcionamiento familiar y la agresividad en adolescentes de tercer a quinto grado de secundaria, pertenecientes a una institución educativa pública del distrito de Chorrillos, Lima. La investigación es básica, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chahua Meza, Mayra Pamela, Solis Guerrero, Sandra Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Padres e hijos
Agresividad en adolescentes
Adolescentes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar la relación entre el funcionamiento familiar y la agresividad en adolescentes de tercer a quinto grado de secundaria, pertenecientes a una institución educativa pública del distrito de Chorrillos, Lima. La investigación es básica, de tipo descriptivo correlacional y con un diseño no experimental transversal. La muestra fue de tipo censal, conformada por 280 alumnos, de los cuales 142 eran varones y 138 mujeres. Asimismo, como instrumentos se utilizó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad familiar FACES III de David Olson y cols., y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry, ambos validados en Perú. En cuanto al procesamiento y análisis de los datos obtenidos, se utilizó el programa estadístico SPSS versión 21.0. Los resultados se hallaron mediante el coeficiente de correlación de Spearman (rho), el cual evidencio que existe relación negativa entre funcionamiento familiar y agresividad (r=-0.253), es decir que, a mayor funcionamiento familiar, menor agresividad en los adolescentes. Además, existe relación negativa entre el funcionamiento familiar y la dimensión agresión física (r=-0.252), la dimensión agresión verbal (r=-0.108), la dimensión ira (r=-0.175), y la dimensión hostilidad (r=-0.273). Finalmente se pudo encontrar que existe relación negativa entre las variables funcionamiento familiar y conducta agresiva en los estudiantes de 3ro a 5to grado de secundaria de la Institución Educativa “Corazón de Jesús de Armatambo” del distrito de Chorrillos, lo que señala que, a mayor funcionamiento familiar, menor es la agresividad en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).