Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prescripción de antibióticos de los Odontólogos en Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento, actitud y práctica sobre prescripción de antibióticos de los odontólogos en Trujillo, 2021. Material y Métodos: El tipo de investigación del estudio fue básico, de diseño no experimental, de corte transversal, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bobadilla Varas, Ruth Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Gestión de la salud
Odontólogos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento, actitud y práctica sobre prescripción de antibióticos de los odontólogos en Trujillo, 2021. Material y Métodos: El tipo de investigación del estudio fue básico, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo. El estudio estuvo conformado por 226 odontólogos, que laboran en el distrito de Trujillo. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario de conocimientos, actitudes y práctica del uso de antibióticos entre odontólogos, desarrollada en Colombia en el año 2017 por Angarita. Resultados: Se encontró que cerca del 70% de los odontólogos aplicados para el presente estudio tienen un nivel medio de conocimientos para prescribir antibióticos, lo mismo ocurre con respecto a sus actitudes (52%) y prácticas (49%) para poder prescribir dichos antibióticos. Conclusión: Los odontólogos de Trujillo, 2021 presentan un nivel medio tanto en conocimientos, actitudes y prácticas sobre prescripción de antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).