La demanda de exoneración de alimentos y la carga procesal en el marco de extinción de la condición de alimentista mayor de 28 años
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general “analizar la relación de demanda de exoneración de alimentos con la carga procesal en el marco de la extinción de la condición del alimentista mayor de 28 años”, en cuanto a la metodología el enfoque fue cualitativo, de tipo básico y con diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos Obligado Alimentista Exoneración Celeridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general “analizar la relación de demanda de exoneración de alimentos con la carga procesal en el marco de la extinción de la condición del alimentista mayor de 28 años”, en cuanto a la metodología el enfoque fue cualitativo, de tipo básico y con diseño de teoría fundamentada, se contó con 5 participantes (abogados especialistas en materia civil y familia, la técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. Por último, se llegó a la conclusión de que la presentación de la demanda de exoneración de alimentos para el supuesto del alimentista mayor de 28 años que no presenta impedimento físico y/o mental, es decir que no se encuentra en estado de necesidad, aumenta la carga procesal de manera innecesaria. Por lo tanto, se debe realizar una modificatoria legislativa, que simplifique el proceso de exoneración de alimentos, la cual consiste en que dicha solicitud se pueda tramitar ante el mismo juzgado que estableció la pensión de alimentos, debido a que dicho órgano jurisdiccional cuenta con toda la información necesaria para corroborar los presupuestos legales que se requieren para cesar la obligación alimentaria, tales como la edad máxima para percibir una pensión de alimentos, estado de necesidad, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).