Gestión de Almacén para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, callao 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación fue analizar cómo la gestión del almacén puede mejorar la productividad en el área de almacenamiento de una empresa metalmecánica. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque aplicado, utilizando un diseño pre experimental con pruebas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Diaz, Enrico Marcello Duban, Wilson Sandoval, Mac Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Gestión
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación fue analizar cómo la gestión del almacén puede mejorar la productividad en el área de almacenamiento de una empresa metalmecánica. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque aplicado, utilizando un diseño pre experimental con pruebas antes y después. La población estudiada consistió en el flujo de pedidos de pernos, tuercas y arandelas durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2022 (pre test), y en los meses de enero, febrero y marzo de 2023 (post test). Para recopilar la información, se utilizaron fichas de recolección de datos y fichas de observación. Esto permitió identificar las actividades que requerían mayor desarrollo y buscar formas de mejorarlas. En este sentido, se emplearon herramientas de ingeniería como la curva ABC, el diseño del layout y la toma de tiempos para estandarizar y optimizar los procesos. Los resultados obtenidos indicaron un aumento significativo en la productividad de la empresa metalmecánica Ajuste Perfecto S.A.C., pasando del 26.75% al 38.88%, lo que representa un incremento del 12.13% (p<0.05). Estos hallazgos demuestran el impacto positivo de la gestión del almacén en la mejora de la eficiencia operativa de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).