Mejora del Decreto Supremo N° 014-2011-SA, sobre la inclusión de farmacovigilancia a farmacias y boticas en el Perú - 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada: Mejora del Decreto Supremo N° 014-2011-SA sobre la inclusión de la farmacovigilancia a farmacias y boticas en el Perú – 2023, tuvo como objetivo Analizar la inclusión de la farmacovigilancia en farmacias y boticas para la mejora de la aplicación del Decreto Supremo N° 0...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Farmacovigilancia Derecho a la Salud Oficina Farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis denominada: Mejora del Decreto Supremo N° 014-2011-SA sobre la inclusión de la farmacovigilancia a farmacias y boticas en el Perú – 2023, tuvo como objetivo Analizar la inclusión de la farmacovigilancia en farmacias y boticas para la mejora de la aplicación del Decreto Supremo N° 014-2011-SA. Empleando dentro de la metodología el enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño fenomenológico, empleando la técnica de la entrevista con su instrumento de recolección de datos que fue la guía de entrevista. Se tuvo como resultado que la inclusión de la farmacovigilancia en farmacias y boticas está ligada a lo que se establece en el Decreto Supremo N° 014-2011-SA, no obstante el cumplimiento del mismo, está supeditado al nivel de capacitación y conocimiento que el profesional farmacéutico o técnico de farmacia presente, así como en la intervención y difusión de información pertinente por parte de la autoridad sanitaria. Concluyendo que la inclusión de la farmacovigilancia en farmacias y boticas es necesaria para cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto Supremo N° 014-2011-SA, pues hace exigible la notificación y el seguimiento de las reacciones adversas medicamentosas que garantice un eficiente servicio de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).