Diseño de la estructura vial, Panamericana Norte Km: 819+100 - Playa San Pedro, Mórrope - Lambayeque - 2021
Descripción del Articulo
Las carreteras en un país deben ser de gran prioridad del Estado, puesto que, ayudan a mejorar la calidad de vida; cubren las necesidades socioeconómicas; elevan la competencia y abaratan costos de transporte a los productos en general; incentivan el turismo, y por último facilitan emergencias de se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño geométrico Diseño de alcantarillas Asfalto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Las carreteras en un país deben ser de gran prioridad del Estado, puesto que, ayudan a mejorar la calidad de vida; cubren las necesidades socioeconómicas; elevan la competencia y abaratan costos de transporte a los productos en general; incentivan el turismo, y por último facilitan emergencias de ser el caso. Por lo tanto, la presente investigación se realizó con el objetivo de diseñar la infraestructura vial de la Panamericana Norte Km: 819+100, hacia la playa San Pedro, Mórrope – Lambayeque. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo analítica, diseño descriptivo y modelo transversal. Para esta tesis se optó por desarrollar métodos AASHTO 93 y el método del instituto de asfalto, cálculos en diseño de alcantarillas, topografía, hidrología, diseño geométrico, badenes, capas de terraplen subrasante base, superficie de rodadura, presupuesto, planos, y por último monitoreo ambiental. En los resultados se obtuvo que esta investigación beneficiará aproximadamente a 48,209 habitantes directos (9 hab/km²) del Distrito de Mórrope. Concluyendo que la carretera en estudio está en condiciones regulares de Operacionalización óptima para el tránsito vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).