Control interno en las contrataciones públicas de la Municipalidad de Los Olivos 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo académico determinar la influencia del control interno en las contrataciones públicas de la Municipalidad de los Olivos en el año 2021. presentando una metodología de tipo explicativa, de nivel básico, enfoque cuantitativo, con diseño transversal, con una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ajalcriña Trinidad, Jossilú Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Contrataciones públicas
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo académico determinar la influencia del control interno en las contrataciones públicas de la Municipalidad de los Olivos en el año 2021. presentando una metodología de tipo explicativa, de nivel básico, enfoque cuantitativo, con diseño transversal, con una muestra de 70 personas trabajadores del gobierno local, con una encuesta, diseñada a partir de los indicadores y dimensiones que se muestra de las variables control interno y contrataciones públicas. Finalmente, mediante la prueba inferencial se concluyó que, si existe influencia de la variable control interno en la variable contratación pública, quiere decir que la contratación pública incide a la variable control interno, a esta conclusión se llegó debido a que la prueba chi- cuadrado ha logrado rechazar la hipótesis nula, es decir (sig<0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).