Taller de lectura de ciencia y tecnología para mejorar el pensamiento crítico en 4 to. año de educación secundaria 2022

Descripción del Articulo

La investigación consistió en implementar un taller de lectura en el área de Ciencia y Tecnología. Buscó mejorar el pensamiento crítico en estudiantes de cuarto grado de Secundaria - 2022. El objetivo general fuemedir el índice demejora de los estudiantes en cinco dimensiones específicas: Lógico, su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Estrada, Martha Rosaura Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Educación secundaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación consistió en implementar un taller de lectura en el área de Ciencia y Tecnología. Buscó mejorar el pensamiento crítico en estudiantes de cuarto grado de Secundaria - 2022. El objetivo general fuemedir el índice demejora de los estudiantes en cinco dimensiones específicas: Lógico, sustancial, contextual, dialógica y pragmática. El diseño de investigación fue cuasi experimental y de tipo aplicada. La muestra conformada por 69 estudiantes y se aplicó en un periodo de seis semanas. Para la aplicación del programa se dividió a los estudiantes en dos grupos: Cuarto año D, (grupo experimental), conformado por 37 estudiantes, a quienes se les aplicó el programa de lecturas. El grupo control estuvo conformado por 32 estudiantes de la sección C. El instrumento de recolección y análisis de datos fue un cuestionario, cuyos resultados fueron procesados por el programa estadístico informático SPSS. La aplicación de esta tesis permitió corroborar que la implementación de un programade lecturas con herramientas y objetivos específicos, permiten mejorar hasta en un 20 % el pensamiento crítico de los estudiantes en las dimensiones detalladas. Asimismo, se pudo verificar que los talleres de lectura crítica mejoran las habilidades cognitivas de los estudiantes en el mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).