Ficha de valoración de riesgo y las medidas de protección en la Ley 30364, Rímac 2023
Descripción del Articulo
Este estudio ara su aporte en relación a las alianzas para lograr los objetivos requiriendo la cooperación entre los gobiernos, sectores privados y las sociedades civiles desarrollando un ámbito de igualdad, tuvo como objetivo analizar la aplicación de la ficha de valoración de riesgo para la emisió...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152668 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ficha de valoración de riesgo Medidas preventivas Medios periféricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | Este estudio ara su aporte en relación a las alianzas para lograr los objetivos requiriendo la cooperación entre los gobiernos, sectores privados y las sociedades civiles desarrollando un ámbito de igualdad, tuvo como objetivo analizar la aplicación de la ficha de valoración de riesgo para la emisión de los mecanismos de prevención dentro de la ley 30364, Rímac 2023, se señaló los criterios de la ficha de valoración de riesgo para la emisión de los mecanismos de prevención, además se explicó en que forma los criterios de la ficha de valoración de riesgo coadyuban al incumplimiento de los mecanismos de prevención. La metodología fue de tipo básica, de enfoque cualitativo, diseño investigación -acción. El escenario de estudio fue el Distrito del Rímac, considerando la participación de 7 profesionales. La técnica fue la entrevista, y el instrumento aplicado la guía de entrevista. Obtuvo como resultado la inadecuada aplicación de la ficha de valoración de riesgo debido a la falta de capacitación para aplicarla, Concluyó que para la emisión de las medidas preventivas no es suficiente la ficha de valoración de riesgo por ser de carácter subjetivo por ello debe ser corroborada con otros medios periféricos para la no vulneración de derechos fundamentales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).