Implementación de un sistema de gestión de inventarios para reducir los costos de inventarios en la empresa EL GRAN PEZ S.A.C., Chimbote 2022.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general implementar un sistema de gestión de inventarios para reducir los costos de inventarios de la empresa El Gran Pez S.A.C., el tipo de estudio fue aplicada con diseño pre experimental, la población fue los registros de costos de los productos term...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111494 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inventario EOQ Punto de reorden Inventario de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general implementar un sistema de gestión de inventarios para reducir los costos de inventarios de la empresa El Gran Pez S.A.C., el tipo de estudio fue aplicada con diseño pre experimental, la población fue los registros de costos de los productos terminados y la muestra fue los registros de los costos del producto terminado de mayor frecuencia de pedido (enero – junio), para ello se utilizó el muestreo no probabilístico (por conveniencia). Como principales resultados se obtuvo que los pedidos de mayor frecuencia fueron el filete y grated de caballa con una demanda mensual de 7480 y 3113 cajas aproximadamente, con un nivel de gestión de inventarios de 35.83% de cumplimiento, generado por la falta de experiencia y manejo de la gestión de inventarios; los costos de inventarios actuales fueron de S/ 20552.14; en relación al diseño del modelo de gestión de inventarios, se estableció el modelo EOQ , inventario de seguridad y el punto de reabastecimiento para los materiales requeridos en los productos de mayor frecuencia, logrando una reducción del 53.20% respecto a los costos iniciales, los cuales fueron significantes tal como lo demuestra la prueba T=4,67 y la significancia (p) 0.019<0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).