Programa de capacitación ¨desarrollo de competencias laborales¨para mejorar el desempeño del personal administrativo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la aplicación del programa de capacitación “Desarrollo de Competencias . Laborales” para lograr mejorar el desempeño del personal administrativo en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, cuyas variables están identificadas; v...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128434 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Personal administrativo Variable dependiente Programa de capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la aplicación del programa de capacitación “Desarrollo de Competencias . Laborales” para lograr mejorar el desempeño del personal administrativo en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, cuyas variables están identificadas; variable independiente, Programa de capacitación y Variable Dependiente, Desempeño del personal administrativo. Para lograr identificar las deficiencias respecto a la capacitación, se ha encuestado al personal administrativo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; los resultados obtenidos por medio del instrumento de recolección de información, han sido tabulados en cuadros con cifras absolutas y relativas. De esta manera cada pregunta fue tabulada en un cuadro, y necesariamente se calcularon sus valores porcentuales correspondientes al número de respuestas absolutas obtenidas. Con la aplicación del programa de capacitación “Desarrollo de Competencias Laborales” se ha logrado significativamente mejorar el desempeño del personal administrativo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, tal como se demuestra en el presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).