Gestión del Talento Humano y Gestión Escolar en la Institución Educativa “Juan de Dios Valencia” de Velille, Chumbivilcas – 2018

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Gestión del talento humano y gestión escolar en Institución Educativa „Juan de Dios Valencia‟ de Velille, Chumbivilcas – 2018” tiene por finalidad el tratamiento estadístico y crítico-reflexivo de los conceptos de „gestión del talento humano‟ (teoría de Aller) y la „gestión esco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupa Quispe, Lady
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
gestión del talento humano
gestión escolar
competencias
competencias del talento
selección
desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Gestión del talento humano y gestión escolar en Institución Educativa „Juan de Dios Valencia‟ de Velille, Chumbivilcas – 2018” tiene por finalidad el tratamiento estadístico y crítico-reflexivo de los conceptos de „gestión del talento humano‟ (teoría de Aller) y la „gestión escolar‟. El procedimiento metodológico ha implicado un tipo descriptivo-correlacional de estudio con la aplicación de dos instrumentos en escala valorativa y con índices Alfa de Crombach superior a 0,8 por cada variable; además de una muestra de 21 docentes seleccionados en forma intencional, por el interés del estudio. Los resultados nos remiten a la conclusión general según la cual, existe una asociación significativa entre la “gestión por competencias del talento humano” (teoría de Aller) y la “gestión escolar” (tb = 0,554 o 55,4%), y se interpreta como que una „buena gestión del talento humano‟ incide en una buena „gestión escolar‟. Las conclusiones secundarias demuestran una asociación muy significativa entre la „gestión por competencias del talento humano (teoría de Aller)‟ con las “competencias del talento humano en la selección” (tb = 0,855 u 85,5%), y con las “competencias del talento humano en el desempeño” (tb = 0,872 y 87,2%). Respecto a la variable „gestión escolar‟, existe sólo una asociación moderada con la dimensión “competencias del talento humano en la selección” (tb = 0,447 o 44,7%) y con la dimensión “competencias del talento humano en el desempeño” (tb = 0,337 o 33,7%); haciendo entender que las competencias del talento humano en la selección o desempeño guardan por el momento formas muy significativas con el talento personal, pero no tanto así con las formas de gestión escolar en su conjunto. ameritando disponer más atención académica y científica de nuevos estudios al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).