Principales complicaciones de la Diabetes Mellitus tipo 2 en hospitalizados. Hospital Belén de Trujillo. Marzo-Agosto 201

Descripción del Articulo

Objetivo: Se realizó una investigación para determinar la prevalencia de la principal complicación de la diabetes mellitus tipo 2, en pacientes hospitalizados en el Hospital Belén de Trujillo entre marzo y agosto del 2019. Método: Estudio descriptivo transversal con una población de 496 pacientes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Angulo, Darly Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Hospitales - Atención al paciente
Servicios de salud - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Se realizó una investigación para determinar la prevalencia de la principal complicación de la diabetes mellitus tipo 2, en pacientes hospitalizados en el Hospital Belén de Trujillo entre marzo y agosto del 2019. Método: Estudio descriptivo transversal con una población de 496 pacientes y una muestra de 204 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Resultado: Se encontró que las complicaciones microvasculares fueron las de mayor prevalencia con un 30.9% del total a comparación de las complicaciones macrovasculares que representan un 12.8%, siendo la nefropatía diabética la complicación con mayor prevalencia con un 16.2%. La morbilidad que más se asocia a la DM-2 fue la hipertensión arterial con un 44.6%. Conclusión: La nefropatía diabética fue la complicación con mayor prevalencia en este estudio y la hipertensión arterial la morbilidad más frecuentemente asociada a DM-2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).