Asociación entre familias disfuncionales y rendimiento académico en los alumnos de 2º grado de secundaria de la I.E. N° 0031 - María Ulises Dávila Pinedo del distrito de Morales 2018

Descripción del Articulo

La familia se ha convertido en objeto de estudio de los enfoques más diversos de la psicología en la actualidad, ya sea por su complejidad del entendimiento o por su influencia a nivel social. Esta investigación tuvo como propósito un objetivo general “Determinar la relación que existe entre familia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Ruiz, Priscilla Cristhina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La familia se ha convertido en objeto de estudio de los enfoques más diversos de la psicología en la actualidad, ya sea por su complejidad del entendimiento o por su influencia a nivel social. Esta investigación tuvo como propósito un objetivo general “Determinar la relación que existe entre familias disfuncionales y rendimiento académico en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E.N° 0031 María Ulises Dávila Pinedo del distrito de Morales” empleando una metodología cuanti-cualitativa en un estudio descriptivo de corte transversal. La población del estudio fue de 81 alumnos del 2° grado de secundaria, para la recolección de información se utilizó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad familiar (FACES III de Olson). El análisis de los datos fue descriptivo, mediante el programa estadístico SPSS versión 23 y la generación de los gráficos estadísticos se elaboró con el programa Microsoft Office Excel 2017, los resultados mostraron que si existe una relación positiva y significativa entre familias disfuncionales y el rendimiento académico en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. N°0031 María Ulises Dávila Pinedo del distrito de Morales, con una significancia p= 0.041 < 0.050 y un contraste positivo el estadístico Chi-cuadrado (X2 EXP= 8.2705 > X2 TAB 0.05,3= 7.8147).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).