Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacocha

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada Evaluación de un sistema de bombeo de soluciones cianuradas del Pad (pila de tierra con mineral) LQ8 para la planta columnas de carbón en Minera Yanacocha. Debido de nuevas exploraciones de mineral se realizó esta evaluación, la misma que provoco una ampliación en su pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Cruzado, David Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Bombeo
Potencia hidráulica
Cálculo hidráulico de tuberías y bombas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UCVV_28bf190326c3841d847ac9fe3058dfa8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9446
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacocha
title Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacocha
spellingShingle Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacocha
Camacho Cruzado, David Reynaldo
Sistema de Bombeo
Potencia hidráulica
Cálculo hidráulico de tuberías y bombas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacocha
title_full Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacocha
title_fullStr Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacocha
title_full_unstemmed Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacocha
title_sort Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacocha
author Camacho Cruzado, David Reynaldo
author_facet Camacho Cruzado, David Reynaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sifuentes Inostroza, Teófilo Martín
Guayan Huaccha, Eli
dc.contributor.author.fl_str_mv Camacho Cruzado, David Reynaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Bombeo
Potencia hidráulica
Cálculo hidráulico de tuberías y bombas
topic Sistema de Bombeo
Potencia hidráulica
Cálculo hidráulico de tuberías y bombas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description La presente tesis denominada Evaluación de un sistema de bombeo de soluciones cianuradas del Pad (pila de tierra con mineral) LQ8 para la planta columnas de carbón en Minera Yanacocha. Debido de nuevas exploraciones de mineral se realizó esta evaluación, la misma que provoco una ampliación en su planta. Con la evaluación del sistema de bombeo se estudiaron cálculos de tuberías y bombas centrifugas en procesos de purificación, enfocado al dimensionamiento especifico de tuberías de procesos o de servicios que transportan fluidos en estado líquido, aplicando principios mecánicos y eléctricos, para satisfacer un sistema de bombeo eficiente. La estructura de cálculo y el contenido de este trabajo contiene información básica (principios de flujos de fluidos) e información especializada (metodología, criterios y recomendaciones). Esta evaluación tuvo objetivos específicos de un sistema de bombeo que llevaron a realizar un informe de tesis paso a paso. Para ello se dimensionó la tubería principal para el transporte de bombeo de solución cianurada resultando ser una tubería de acero soldado St-37.0 de cedula #40 con un diámetro de 24”. Se hizo el cálculo de las pérdidas mayores y menores para lo cual se dividió en 4 tramos, este cálculo nos llevó a encontrar una pérdida en la carga total de 377.23 m. En este Sistema de Bombeo se dieron las siguientes características, cotas geodésicas en una altura de 94.9 m y una longitud de 3778 m, las mismas que permitieron evaluar para un flujo requerido de1620 3⁄ℎ. El bombeo fue desde una planta existente la cual contiene solución cianurada (mezcla de cianuro de sodio y agua; por cada tonelada de agua se aplicó 2.35 kg de cianuro de sodio), esta solución cianurada nos permitió encontrar una densidad, viscosidad y un peso específico clave para el sistema de bombeo. Este sistema de bombeo contiene accesorios en toda su trayectoria, dos ramas en paralelo que rodean al Pad y 7 derivaciones que lo bañan, por lo tanto, esto género un coeficiente de pérdida por resistencia. Este sistema nos llevó a utilizar fórmulas como la ecuación general de la energía, carga de presión, carga de elevación y la carga de velocidad, fórmulas de sistemas en paralelo con 2 y 3 ramas (técnica de Cross). Como finalidad se determinó resultados en, Potencia hidráulica 2785.51 HP (potencia requerida que necesita el fluido para ser movido). Esta potencia permitió trabajar 6 bombas en paralelo para impulsar un caudal de 1620 3⁄ℎ de solución cianurada, las bombas son de 500HP con una frecuencia de 60Hz y una altura de bombeo de 95 m. Se selección los accesorios de acuerdo al diámetro encontrado y tuberías lineales de 24 pulgadas y 18 pulgadas en las derivaciones respectivamente. Se evaluó la unión por soldadura en las tuberías y también las bases que sirven como soporte para las tuberías de transporte de la solución cianurada. También se realizó una evaluación de costos del Sistema de bombeo de soluciones cianuradas el mismo que genero un gastos en Mano de obra, Equipos/herramientas y Material de aplicación/consumo resultando una composición de costo total de USD 6.768.058,74 dólares americanos, También se evaluaron los costos indirectos y beneficios netos anuales y con ayuda del Excel y aplicando un tasa de interés del 10% se encontró una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 103.94% y un Valor Anual Neto (VAN) de USD 6.492.868,40 dólares americanos en un periodo de 10 años. Por último, se calculó que el Periodo de Retorno de Inversión (PRI) será en 2 años. Con base a los resultados obtenidos en este documento el ingeniero puede analizar, evaluar e incluso modificar el diseño hidráulico de la tubería, tales como su trayectoria, disminución de cambios de elevación, excesos de accesorios entre otros, con el objeto de mejorarlo obteniendo un diseño más económico que asegure que durante la puesta en servicio el tendido físico de la línea satisfaga los requerimientos del proceso y además sea factible para nuevas adecuaciones en algún futuro.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-11T15:20:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-11T15:20:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/9446
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/9446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/4/camacho_cd.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/5/camacho_cd.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/1/camacho_cd.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4d9c38abc5a33361c814ab62cc37c1cd
2ff1a18908860d6ca9e1b944f0eba25d
e6bc48b5c816b52264e50ed6e406c5bc
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923509837430784
spelling Sifuentes Inostroza, Teófilo MartínGuayan Huaccha, EliCamacho Cruzado, David Reynaldo2018-01-11T15:20:46Z2018-01-11T15:20:46Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/9446La presente tesis denominada Evaluación de un sistema de bombeo de soluciones cianuradas del Pad (pila de tierra con mineral) LQ8 para la planta columnas de carbón en Minera Yanacocha. Debido de nuevas exploraciones de mineral se realizó esta evaluación, la misma que provoco una ampliación en su planta. Con la evaluación del sistema de bombeo se estudiaron cálculos de tuberías y bombas centrifugas en procesos de purificación, enfocado al dimensionamiento especifico de tuberías de procesos o de servicios que transportan fluidos en estado líquido, aplicando principios mecánicos y eléctricos, para satisfacer un sistema de bombeo eficiente. La estructura de cálculo y el contenido de este trabajo contiene información básica (principios de flujos de fluidos) e información especializada (metodología, criterios y recomendaciones). Esta evaluación tuvo objetivos específicos de un sistema de bombeo que llevaron a realizar un informe de tesis paso a paso. Para ello se dimensionó la tubería principal para el transporte de bombeo de solución cianurada resultando ser una tubería de acero soldado St-37.0 de cedula #40 con un diámetro de 24”. Se hizo el cálculo de las pérdidas mayores y menores para lo cual se dividió en 4 tramos, este cálculo nos llevó a encontrar una pérdida en la carga total de 377.23 m. En este Sistema de Bombeo se dieron las siguientes características, cotas geodésicas en una altura de 94.9 m y una longitud de 3778 m, las mismas que permitieron evaluar para un flujo requerido de1620 3⁄ℎ. El bombeo fue desde una planta existente la cual contiene solución cianurada (mezcla de cianuro de sodio y agua; por cada tonelada de agua se aplicó 2.35 kg de cianuro de sodio), esta solución cianurada nos permitió encontrar una densidad, viscosidad y un peso específico clave para el sistema de bombeo. Este sistema de bombeo contiene accesorios en toda su trayectoria, dos ramas en paralelo que rodean al Pad y 7 derivaciones que lo bañan, por lo tanto, esto género un coeficiente de pérdida por resistencia. Este sistema nos llevó a utilizar fórmulas como la ecuación general de la energía, carga de presión, carga de elevación y la carga de velocidad, fórmulas de sistemas en paralelo con 2 y 3 ramas (técnica de Cross). Como finalidad se determinó resultados en, Potencia hidráulica 2785.51 HP (potencia requerida que necesita el fluido para ser movido). Esta potencia permitió trabajar 6 bombas en paralelo para impulsar un caudal de 1620 3⁄ℎ de solución cianurada, las bombas son de 500HP con una frecuencia de 60Hz y una altura de bombeo de 95 m. Se selección los accesorios de acuerdo al diámetro encontrado y tuberías lineales de 24 pulgadas y 18 pulgadas en las derivaciones respectivamente. Se evaluó la unión por soldadura en las tuberías y también las bases que sirven como soporte para las tuberías de transporte de la solución cianurada. También se realizó una evaluación de costos del Sistema de bombeo de soluciones cianuradas el mismo que genero un gastos en Mano de obra, Equipos/herramientas y Material de aplicación/consumo resultando una composición de costo total de USD 6.768.058,74 dólares americanos, También se evaluaron los costos indirectos y beneficios netos anuales y con ayuda del Excel y aplicando un tasa de interés del 10% se encontró una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 103.94% y un Valor Anual Neto (VAN) de USD 6.492.868,40 dólares americanos en un periodo de 10 años. Por último, se calculó que el Periodo de Retorno de Inversión (PRI) será en 2 años. Con base a los resultados obtenidos en este documento el ingeniero puede analizar, evaluar e incluso modificar el diseño hidráulico de la tubería, tales como su trayectoria, disminución de cambios de elevación, excesos de accesorios entre otros, con el objeto de mejorarlo obteniendo un diseño más económico que asegure que durante la puesta en servicio el tendido físico de la línea satisfaga los requerimientos del proceso y además sea factible para nuevas adecuaciones en algún futuro.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería MecánicaGeneración, Transmisión y Distribuciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de BombeoPotencia hidráulicaCálculo hidráulico de tuberías y bombashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Evaluacion Del Sistema De Bombeo De Soluciones Cianuradas Del Pad Lq8 Para La Planta Columnas De Carbon En Minera Yanacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTcamacho_cd.pdf.txtcamacho_cd.pdf.txtExtracted texttext/plain134303https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/4/camacho_cd.pdf.txt4d9c38abc5a33361c814ab62cc37c1cdMD54THUMBNAILcamacho_cd.pdf.jpgcamacho_cd.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6513https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/5/camacho_cd.pdf.jpg2ff1a18908860d6ca9e1b944f0eba25dMD55ORIGINALcamacho_cd.pdfcamacho_cd.pdfapplication/pdf4537530https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/1/camacho_cd.pdfe6bc48b5c816b52264e50ed6e406c5bcMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9446/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD5220.500.12692/9446oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94462021-07-14 21:48:51.083Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).