Revisión narrativa de la evidencia científica de la Terapia Neural

Descripción del Articulo

Introducción: La terapia neural es una modalidad de terapia complementaria ruso alemán poco conocido entre las especialidades médicas en América Latina; sin embargo, en Europa tiene más de 100 años de uso. Objetivo: Revisar los beneficios de la terapia neural en enfermedades con dolor crónico. Metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lauro Aliaga, Javier, Fernández Sosaya, José, Manchego Enríquez, José, Mendocilla Risco, Moisés, Mogrovejo Sedano, Martha, Lopera, Juan Jose
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124111
Enlace del recurso:https://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/690/717
https://hdl.handle.net/20.500.12692/124111
https://doi.org/10.26722/rpmi.2022.v7n4.690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia
Medicina basada en evidencias
Medicina complementaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La terapia neural es una modalidad de terapia complementaria ruso alemán poco conocido entre las especialidades médicas en América Latina; sin embargo, en Europa tiene más de 100 años de uso. Objetivo: Revisar los beneficios de la terapia neural en enfermedades con dolor crónico. Metodología: Revisión narrativa, para la cual se diseñó la pregunta de investigación considerando como el componente de intervención a la terapia neural. Tras una estrategia de búsqueda en PubMed, se encontró un total de 449 resultados, de los cuales 10 cumplieron con los criterios de selección. Resultados: De los 10 artículos revisados que evaluaron la utilidad de la terapia neural, 3 manifestaron la baja calidad de evidencia de los estudios revisados. Todos los artículos concluyeron que la terapia neural es efectiva y segura. Conclusión: La terapia neural es eficaz y segura para el tratamiento de pacientes con dolor crónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).