Efecto de la extracción del carbón de piedra obtenida de la minera informal en la salud de los trabajadores del distrito de Chalamarca - Chota
Descripción del Articulo
En la extracción de carbón de piedra existen millones de personas que realizan este trabajo, en nuestro país hay un alto porcentaje de personas que trabajan en minería informal, este es un grave problema, ya que tienen grandes posibilidades de contraer enfermedades como la neumoconiosis (particularm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería - Aspectos ambientales Neumoconiosis Minería - Extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la extracción de carbón de piedra existen millones de personas que realizan este trabajo, en nuestro país hay un alto porcentaje de personas que trabajan en minería informal, este es un grave problema, ya que tienen grandes posibilidades de contraer enfermedades como la neumoconiosis (particularmente enfermedades relacionadas con el asbesto, silicosis, neumoconiosis, el objetivo general es determinar los efectos causados por la extracción de carbón de piedra obtenida de la minería informal en la salud de los trabajadores de la comunidad de La Unión, distrito de Chalamarca – Provincia de Chota. Luego de haber analizado y evaluado las variables de estudio se encontró que las enfermedades pulmonares más frecuentes son asbestosis con 43% y le sigue la neumoconiosis con un 33%, y 12% con silicosis; esto indica que los trabajadores si están afectados por su trabajo en la extracción de carbón de piedra en la mina, por lo tanto esto indica que los trabajadores no cuentan con ningún tipo de protección ya que la incidencia es alta en enfermedades pulmonares y las enfermedades de la piel que más han sido afectados los trabajadores mineros informales de la comunidad La unión del distrito de Chalamarca fueron con un 64% con dermatitis, artrosis 27% y 9% con cáncer en la piel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).