Influencia del porcentaje en peso de PET molido sobre la densidad, absorción de agua y resistencia a la compresión en bloques de concreto

Descripción del Articulo

Se desarrolló esta investigación ya que al utilizar el PET estamos ayudando indirectamente en la contaminación ambiental y a la vez se está ayudando a hacer el concreto más ligero. La presente investigación tiene como finalidad determinar cuál es la acción del PET molido en cuanto la consistencia, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calmet Cossio, Mario Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia de materiales
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se desarrolló esta investigación ya que al utilizar el PET estamos ayudando indirectamente en la contaminación ambiental y a la vez se está ayudando a hacer el concreto más ligero. La presente investigación tiene como finalidad determinar cuál es la acción del PET molido en cuanto la consistencia, permeabilidad de líquidos y tenacidad a la presión en bloque de concreto se usó este material ya que es un material demasiado ligero debido al bajo peso específico que este tiene el cual es 1.39 Gr/Cm3 a comparación con el peso específico de la arena que en este caso es 2.70 Gr/Cm3 o del cemento que es de 3.11 Gr/Cm3 es considerablemente mucho más bajo. Para este desarrollo de investigación se realizó pruebas de resistencia a la presión. También se realizó ensayos de los pesos de las muestras sumergidas en una balanza con el principio de Arquímedes, también se pesó la muestra secado al horno y se pesó la muestra saturada, estos pesos nos sirvieron para poder hallar la densidad del concreto y a la vez la absorción de agua. Se determinó la influencia que tiene el PET en el concreto el cual no fue a acorde con la hipótesis planteada ya que se definió que la fortaleza a la presión se disminuyó, la absorción de agua aumento, se cumple parte de la hipótesis al calcular la densidad ya que esta disminuyo según como se planteó. Se llegó a la conclusión que la influencia del PET en el concreto con un pet con las características presentada le hace mal al concreto ya que le bajó la densidad, aumentó considerablemente la permeabilidad de agua y disminuyó considerablemente la resistencia a la compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).