Adición de fibras de plástico para optimizar las propiedades del concreto en pavimento rígido de Av. Circunvalación, Santiago de Surco - 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación “adición de fibras de plástico para optimizar las propiedades del concreto en pavimento rígido de av. circunvalación, Santiago de surco, 2021”, tuvo como objetivo evaluar la influencia de fibras de plástico para optimizar las propiedades del concreto en pavimento r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quinto, Yakelin, Taype Ignacio, Cesar Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Pavimento flexible
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación “adición de fibras de plástico para optimizar las propiedades del concreto en pavimento rígido de av. circunvalación, Santiago de surco, 2021”, tuvo como objetivo evaluar la influencia de fibras de plástico para optimizar las propiedades del concreto en pavimento rígido de av. circunvalación, Santiago de surco. además, esta investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño experimental de nivel explicativo. la población y la muestra fue de 63 probetas y 28 vigas de concreto. la técnica utilizada fue la observación y los instrumentos empleados fueron los manuales y las fichas de laboratorio. Los principales resultados obtenidos a la edad de 28 dias; al adicionarse fibras pet en dosificación del 2% presentó una resistencia de 324kg/cm2 y módulo de rotura de 39 kg/cm2; y al adicionar fibras polipropileno en dosificación de 3, 4 y 6kg se obtuvo resistencias de 349, 362 y 374kg/cm2 y módulo de rotura de 40, 42 y 45 kg/cm2 respectivamente. finalmente, se concluyó que la dosis optima de fibra pet fue del 2%, mientras que con la fibra de polipropileno las dosificaciones adicionadas dieron resultados positivos y hubo una mejora en las propiedades del concreto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).