El principio de la primacía de la realidad: la desnaturalización de los convenios de prácticas pre profesionales en el sector privado

Descripción del Articulo

La investigación se estableció como objetivo general, Determinar de qué manera el principio de primacía de la realidad desnaturaliza los convenios de prácticas preprofesionales en el sector privado. El enfoque de investigación fue cualitativo, tipo básica y diseño fenomenológico toda vez que se busc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponciano Sedano, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de primacía
Desnaturalización
Convenios
Formativo
Prácticas preprofesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se estableció como objetivo general, Determinar de qué manera el principio de primacía de la realidad desnaturaliza los convenios de prácticas preprofesionales en el sector privado. El enfoque de investigación fue cualitativo, tipo básica y diseño fenomenológico toda vez que se busca conocer el porqué del objeto de estudio planteado. Obteniendo como resultado que a través del principio de primacía de la realidad se puede evidenciar la desnaturalización de los convenios de prácticas pre profesionales, donde los pasantes realizan labores distintas a las relacionadas con su futura profesión, concluyendo que el principio de primacía de la realidad cumple un papel importante en la desnaturalización de los contratos, ya que la forma en la que se celebra el contrato y la realidad de la relación laboral pueden distorsionar el enfoque de las prácticas previas al empleo, por lo que resulta importante promover la cooperación entre instituciones educativas y empresas privadas para desarrollar acuerdos claros y transparentes en los contratos de prácticas preprofesionales para garantizar el cumplimiento efectivo de estos estándares y la capacidad de imponer sanciones a las empresas que no cumplan con los estándares acordados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).