Modelamiento estructural de un edificio multifamiliar de 8 niveles de sistema aporticado en el distrito de Moche, Provincia Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal desarrollar el modelamiento estructural de edificio multifamiliar de 8 niveles de sistema aporticado en el distrito de Moche, Provincia Trujillo, La Libertad. Este se planteó mediante el desarrollo de una investigación de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quipuzco Lujan, Camila Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de estructuras
Diseño estructural
Ingeniería sísmica
Construcción de viviendas
Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal desarrollar el modelamiento estructural de edificio multifamiliar de 8 niveles de sistema aporticado en el distrito de Moche, Provincia Trujillo, La Libertad. Este se planteó mediante el desarrollo de una investigación de diseño no experimental – transversal – aplicada, considerando como variables dependiente e independiente el modelamiento estructural y sistema aporticado, respectivamente. La población y muestra, dependen mucho de la cantidad de residentes que se prevén para el edificio y la cantidad de niveles para el que esté diseñado; asi mismo, se determinó que el muestreo es de tipo no probabilístico por lo que no se van a requerir pruebas estadísticas al momento de analizar los datos. Este proyecto tiene como finalidad plantear y realizar el diseño de una estructura cumpliendo la normativa vigente para garantizar su seguridad y estabilidad, determinando la capacidad que tendrá la estructura a la resistencia de un sismo y la eficiencia de su funcionalidad de acuerdo al diseño mediante el modelamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).