Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonas

Descripción del Articulo

La realidad de los caseríos de zonas rurales muy alejados, como es el caso del Centro Poblado Pizarro, ubicado en el distrito de Cuispes y provincia de Bongará, región Amazonas, aquí los pobladores no cuentan con el servicio básico de agua potable ni saneamiento, por lo que, solamente hacen consumo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Bueno, Jonne Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Saneamiento rural - Perú
Abastecimiento de agua - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_27f7ccb2787aa9a9c09a8261b1a20cdb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54835
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonas
title Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonas
spellingShingle Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonas
Hernandez Bueno, Jonne Daniel
Agua potable
Saneamiento rural - Perú
Abastecimiento de agua - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonas
title_full Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonas
title_fullStr Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonas
title_full_unstemmed Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonas
title_sort Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonas
author Hernandez Bueno, Jonne Daniel
author_facet Hernandez Bueno, Jonne Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Muñoz, Carlos Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernandez Bueno, Jonne Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua potable
Saneamiento rural - Perú
Abastecimiento de agua - Perú
topic Agua potable
Saneamiento rural - Perú
Abastecimiento de agua - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La realidad de los caseríos de zonas rurales muy alejados, como es el caso del Centro Poblado Pizarro, ubicado en el distrito de Cuispes y provincia de Bongará, región Amazonas, aquí los pobladores no cuentan con el servicio básico de agua potable ni saneamiento, por lo que, solamente hacen consumo de agua a través de fuentes subterráneas que son liberadas a la superficie en forma de “ojos de agua”, también recogen el agua de la quebrada o pequeños riachuelos cerca de las viviendas, y sus deposiciones las realizan en pozos ciegos. El agua que consumen no es apta para el consumo humano, dado que no está tratada, clorada, es decir no presenta ninguna forma de tratamiento, no cuentan con un reservorio donde almacenar el agua, y al recogerla en baldes directamente de la quebrada se encuentra contaminada, dado que, en las partes altas, se mezcla con animales muertos, malezas, heces y residuos orgánicos en general. Ante la problemática descrita, se plantea como finalidad de la presente tesis el “DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS DEL CENTRO POBLADO PIZARRO, DISTRITO DE CUISPES, AMAZONAS ". Se realizará el diseño del sistema de agua potable de la localidad beneficiaria, consistente en captación, reservorios, línea de conducción, línea de aducción, cámaras rompe presión, válvulas de aire, purga y de control, pases aéreos, conexiones domiciliarias. Así mismo debido a que la población beneficiaria se encuentra en zona rural de relieve accidentado se realizará el diseño de 50 unidades básicas de saneamiento (UBS) con sistema de biodigestores y pozos de percolación con flujo de arrastre hidráulico. Que luego con la ejecución a futuro mejorará la calidad de vida de los pobladores beneficiarios, brindará bienestar, desarrollo a la población y reducirá las enfermedades diarreico-infecciosas de la población beneficiaria.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-17T20:57:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-17T20:57:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/54835
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/54835
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/1/Hernandez_BJD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/2/Hernandez_BJD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/4/Hernandez_BJD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/6/Hernandez_BJD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/5/Hernandez_BJD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/7/Hernandez_BJD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 932db62cd4ec04720b833b0c67794aa1
bd4a31d66520e0dbdea81f895a2b18f4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e7189c96b4f23310855256ca1428c1a2
7dd31865f1502c474f9eeeed46bbda0b
a3bd124afae308be1522ac9b38aedff3
a3bd124afae308be1522ac9b38aedff3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921170664652800
spelling Ramírez Muñoz, Carlos JavierHernandez Bueno, Jonne Daniel2021-03-17T20:57:37Z2021-03-17T20:57:37Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54835La realidad de los caseríos de zonas rurales muy alejados, como es el caso del Centro Poblado Pizarro, ubicado en el distrito de Cuispes y provincia de Bongará, región Amazonas, aquí los pobladores no cuentan con el servicio básico de agua potable ni saneamiento, por lo que, solamente hacen consumo de agua a través de fuentes subterráneas que son liberadas a la superficie en forma de “ojos de agua”, también recogen el agua de la quebrada o pequeños riachuelos cerca de las viviendas, y sus deposiciones las realizan en pozos ciegos. El agua que consumen no es apta para el consumo humano, dado que no está tratada, clorada, es decir no presenta ninguna forma de tratamiento, no cuentan con un reservorio donde almacenar el agua, y al recogerla en baldes directamente de la quebrada se encuentra contaminada, dado que, en las partes altas, se mezcla con animales muertos, malezas, heces y residuos orgánicos en general. Ante la problemática descrita, se plantea como finalidad de la presente tesis el “DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS DEL CENTRO POBLADO PIZARRO, DISTRITO DE CUISPES, AMAZONAS ". Se realizará el diseño del sistema de agua potable de la localidad beneficiaria, consistente en captación, reservorios, línea de conducción, línea de aducción, cámaras rompe presión, válvulas de aire, purga y de control, pases aéreos, conexiones domiciliarias. Así mismo debido a que la población beneficiaria se encuentra en zona rural de relieve accidentado se realizará el diseño de 50 unidades básicas de saneamiento (UBS) con sistema de biodigestores y pozos de percolación con flujo de arrastre hidráulico. Que luego con la ejecución a futuro mejorará la calidad de vida de los pobladores beneficiarios, brindará bienestar, desarrollo a la población y reducirá las enfermedades diarreico-infecciosas de la población beneficiaria.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAgua potableSaneamiento rural - PerúAbastecimiento de agua - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Pizarro, distrito de Cuispes, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil40546515https://orcid.org/0000-0003-1091-524X43156010732016Coronado Zuloeta, OmarIdrogo Pérez, César AntonioMarín Bardales, Noé Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHernandez_BJD-SD.pdfHernandez_BJD-SD.pdfapplication/pdf6204272https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/1/Hernandez_BJD-SD.pdf932db62cd4ec04720b833b0c67794aa1MD51Hernandez_BJD.pdfHernandez_BJD.pdfapplication/pdf6200753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/2/Hernandez_BJD.pdfbd4a31d66520e0dbdea81f895a2b18f4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTHernandez_BJD-SD.pdf.txtHernandez_BJD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain55108https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/4/Hernandez_BJD-SD.pdf.txte7189c96b4f23310855256ca1428c1a2MD54Hernandez_BJD.pdf.txtHernandez_BJD.pdf.txtExtracted texttext/plain55439https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/6/Hernandez_BJD.pdf.txt7dd31865f1502c474f9eeeed46bbda0bMD56THUMBNAILHernandez_BJD-SD.pdf.jpgHernandez_BJD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4333https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/5/Hernandez_BJD-SD.pdf.jpga3bd124afae308be1522ac9b38aedff3MD55Hernandez_BJD.pdf.jpgHernandez_BJD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4333https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54835/7/Hernandez_BJD.pdf.jpga3bd124afae308be1522ac9b38aedff3MD5720.500.12692/54835oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/548352021-03-17 16:17:32.797Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).