Exportación Completada — 

Las cláusulas vejatorias en la contratación asistencial médica debido a la asimetría informativa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca que se promueva y se dé a conocer la existencia de las clausulas vejatorias contenidas en los contratos médicos asistenciales, por lo que trataremos el principal causante que es la asimetría informativa, el cual ocasiona un desequilibrio contractual entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Saavedra, Brenda Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9422
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cláusulas Vejatorias
Contratación Asistencial Médica
Asimetría Informativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca que se promueva y se dé a conocer la existencia de las clausulas vejatorias contenidas en los contratos médicos asistenciales, por lo que trataremos el principal causante que es la asimetría informativa, el cual ocasiona un desequilibrio contractual entre las partes; siendo en este caso un prestador de salud, en adelante proveedor, quien tiene mayor información del servicio a brindar, encontrándose en una situación de ventaja sobre el consumidor – paciente, debido a que este último no se encuentra bien informado de acuerdo a la Ley 29571 Código de Protección y Defensa al Consumidor; el proveedor hace uso de su ventaja y estipula clausulas vejatorias o abusivas dentro del contrato que realiza sin previa negociación con el contratante, afectando así sus derechos reconocidos por el Ordenamiento Jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).