Incorporación de mucilago de tuna para el mejoramiento de las propiedades de la subrasante en Av. Los Olivos, Arequipa-2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar de qué manera influye la incorporación de mucilago de tuna en las propiedades de la subrasante en la Av. Los Olivos, Arequipa-2022.La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población está...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecánica de suelos Aprovechamiento de residuos Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar de qué manera influye la incorporación de mucilago de tuna en las propiedades de la subrasante en la Av. Los Olivos, Arequipa-2022.La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población está compuesta por 430 mts. de la subrasante de la Av. La muestra fue de 1 calicata. Se evidencia que hay resultados favorables al adicionar 5%, 6%, 7% y 8% de mucilago de tuna en la calicata C-1: el IP disminuyó en 2.34%, 6.25%, 7.18% y 8.595; el OCH incrementó en :1.44%, 5.53%, 6.20% y 9.13%; la MDS incrementó en: 0.06%, 0.79%, 0.90% y 1.02%; el CBR al 100% de la MDS incrementó en: 1.72%, 3.45%, 6.90% y 13.79%, siendo la dosificación óptima al 8% de MDT. Las conclusiones muestran que la adición de mucilago de tuna en el suelo afecta positivamente en las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).