Métodos eléctricos, electroquímicos y espectrocópicos de detección para el tratamiento y eliminación de nitrato en el medio ambiente: revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar cuáles son los aspectos a saber más relevantes de los métodos eléctricos, electroquímicos y espectroscópicos en la detección para el tratamiento y eliminación de nitrato en el medio ambiente; presentando una metodología de tipo aplicada donde se realiz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nitratos Nitratos - Aspectos ambientales Medio ambiente - Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar cuáles son los aspectos a saber más relevantes de los métodos eléctricos, electroquímicos y espectroscópicos en la detección para el tratamiento y eliminación de nitrato en el medio ambiente; presentando una metodología de tipo aplicada donde se realizó la selección de 69 artículos científicos los cuales pasaron posteriormente a un proceso de inclusión y exclusión. Se obtuvo que, los métodos más usados son los métodos analíticos electroquímicos y quimio eléctricos, con un 74% para ambos casos, mientras que la técnica electroscópico se aplicó en un 26% de los estudios. Los materiales usados son los nanomateriales; además, los materiales como las nanopartículas de metal/óxido de metal, el grafeno, los de carbono, películas electropoliméricas y una amalgama de ellas; presentan propiedades como sus dimensiones en la nanoescala; el cual proporciona una mayor área de superficie para la interacción con el analito, mejorando la sensibilidad y la detección de concentraciones mínimas. La técnica que emplean los métodos se encargan de mejorar la estabilidad y la sensibilidad de los biosensores de nitrato. Siendo entre ellos los sensores electroquímicos, biosensores, espectroscópicos, eléctricos (quimiresistores, condensadores y transistores de efecto de campo) los que más se aplican. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).