Efecto de tocilizumab comparado con dexametasona en la evolución del paciente con COVID-19
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis fue comparar el efecto de Tocilizumab y Dexametasona en la evolución de pacientes hospitalizados por COVID-19, tomando para ello dos parámetros significativos como la mortalidad y la evolución de los pacientes. Los aspectos metodológicos se ajustaron a una revisión s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Dexametasona Corticoides https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis fue comparar el efecto de Tocilizumab y Dexametasona en la evolución de pacientes hospitalizados por COVID-19, tomando para ello dos parámetros significativos como la mortalidad y la evolución de los pacientes. Los aspectos metodológicos se ajustaron a una revisión sistemática. La muestra alcanzó 32 artículos científicos los cuales fueron seleccionados empleando la metodología PRISMA para revisiones sistemáticas. Los resultados mostraron que los pacientes tratados con tocilizumab presentaron una evolución favorable del 56.67% frente a los de dexametasona que obtuvieron un 45%, así mismo también se determinó que el 95% de pacientes con tocilizumab presentaron una mortalidad baja, en tanto que los tratados con dexametasona solo el 54% presentó ese nivel. Se concluye que tocilizumab fue superior en cuanto a la evolución favorable del paciente hospitalizado por COVID-19 así como también asociado a una menor mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).